Centro médico veterinario – El Centro Médico Veterinario abrió sus puertas al público el año 2003. Es un centro con un fuerte proyecto e importante compromiso para ofrecer un servicio de calidad y seriedad, tanto desde el punto de vista profesional como personal.
El equipo humano que lo conforma está preocupado por la salud de los animales y de la relación con ellos, por lo cual se da especial importancia a la medicina preventiva y a la educación en Tenencia Responsable de las Mascotas. Existen 3 Box de atención clínica, un quirófano totalmente equipado para poder realizar las intervenciones quirúrgicas (Esterilizaciones, castraciones, entre otras).
En algunas ocasiones la dificultad del caso necesita de un servicio especializado, para ello se cuenta con colaboración de veterinarios especialistas que asisten al centro para ofrecer servicios de traumatología, odontología, ecocardiografía, oftalmología, ecografía, Oncología, Anestesiología, etc.
Atención clínica. Vacunación. Esterilización (felinos y caninos). Castración (felinos y caninos). Procedimientos ambulatorios. Desparasitación. Registro de Mascotas (Microchip).
Agenda tu hora llamando a: 25054542 – 25054557 o escribiendo a [email protected] Horario de atención SÓLO HORA AGENDADA Lunes a Viernes es de 09:00 a 17:30 horas. Sábados de 09:00 a 13:30 horas. La atención para consultas médicas es por HORA AGENDADA PREVIAMENTE,
Consulta médica: $3.410.- Vacunación óctuple, séxtuple, triple felina y antirrábica: $7.960 (valor por cada dosis). Corte de uña: Desde $4.550.- Esterilización o castración: $11.940 (se debe agendar hora con anticipación a los teléfonos 2 2505 4542 – 4557, y presentar comprobante de domicilio). Microchip: $5.690.- (para la implantación de microchip, se debe además cancelar el valor de la consulta). Tratamientos: $3.980 (administración de analgésicos o antibióticos, valor base).
Dirección y Teléfonos de contacto Alonso de Ercilla 6698, la Florida (entrada Gimnasio)
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo saber si es una urgencia veterinaria?
¿Qué es una urgencia? – Una urgencia comprende toda aquella situación que deba resolverse de forma inmediata porque ponga en peligro crítico la vida del animal. Las urgencias son evidentes, pero muchas veces el estrés que nos genera ver a nuestra mascota en una situación fuera de la normalidad puede llegar a confundirnos con una urgencia real.
Ver respuesta completa
¿Cuando hay campaña de esterilización 2022?
Vet2Go – Veterinario a domicilio
Solicitud, recepción y atención de las personas beneficiarias de cirugías de esterilización para perros y gatos Del 14 de septiembre al 31 de diciembre de 2022 9:00 a las 17:00 horas Subdirección de Promoción a la Salud y Protección Animal, ubicada en calle Becal, MZ.
Ver respuesta completa
¿Qué es una urgencia animal?
¿Cuando es una urgencia para tu mascota? – Una urgencia médica es aquella situación que se presenta cuando una mascota presenta un cuadro clínico que por su complejidad, ubicación o cronicidad pone en riesgo la vida del paciente. La clasificación del tipo de urgencia se realiza a partir del Triage Veterinario.
Ver respuesta completa
¿Dónde puedo vacunar a mi gato gratis?
Centro de Salud Bello Horizonte – Carrera 3ª este # 31C – 21 sur. UPA Marichuela – Calle 76 # 14 -74 sur. Centro de Salud Gaitana – Transversal 126 # 134 – 88. PET Center – Carrera 9 # 181C – 08.
Ver respuesta completa
¿Cómo solicitar una campaña de esterilización?
Recomendaciones –
Las esterilizaciones son gratuitas para perros y gatos (machos y hembras) que conviven en estratos 1, 2 y 3, y para animales de compañía en condición de calle o de cuadra ¡No acudas a intermediarios! No atendemos animales que residan en otros municipios (Soacha, Chía, Cota, Funza, entre otros) Sólo se entregan turnos a mayores de edad Para acceder al servicio puedes ingresar a través del botón de “turnos”, o acercarte a alguno de los CADE y Super CADE donde tenemos presencia (SuperCADES Américas, Manitas, Bosa y Suba o CADES La Victoria, Santa Helena y Fontibón), llamar al teléfono de atención al usuario del IDPYBA (6477117).
¿Dónde castrar gatos gratis?
Será el martes, 10 de agosto, en el Programa de Zoonosis (San Lorenzo). Agenda un turno para tu mascota vía WhatsApp al 0986720028. La castración felina es recomendada porque previene enfermedades infectocontagiosas y accidentes por mordedura en la etapa de celos.
- El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional (PNCZ y CAN) organiza una jornada gratuita de castración felina.
- La actividad se llevará a cabo el martes, 10 de agosto, de 07:00 a 12:00, en las instalaciones del Programa ubicado en Ruta Mcal.
- Estigarribia, km 10,5 – Campus de la UNA, en San Lorenzo.
La actividad se desarrollará por el “día del veterinario” y en contribución a la Salud Pública, para el control de la población de felinos. La actividad está orientada a grupos en situación de vulnerabilidad. Para acceder a la castración gratuita de tu mascota, agenda turno al 0986720028, a través del WhatsApp.
La mascota a ser castrada debe: – Ser de especie felina. – Tener más de 1 kg. – Estar en un contenedor (transportador o jaula) seguro. – Tener al menos 4 horas de ayuno. Razones para realizar la esterilización o castración de tu mascota: – Previene enfermedades infectocontagiosas. – Evita accidentes por mordedura en la etapa de celos.
– Vuelve más dócil a la mascota. – Disminuye el instinto predador. Por otro lado, para atención veterinaria de las mascotas en el Programa, que va de lunes a viernes, de 07:00 a 12:00, se debe realizar agendamiento previo al 0986720028.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta castrar a una perrita?
¿Cuánto cuesta? – El precio de la operación depende de muchos factores y cada clínica ofrece sus precios. Para que te hagas una idea, los precios en las clínicas veterinarias españolas suelen orientarse por el peso y el sexo del animal. La operación puede costar entre 100 y 400 euros.
Por ejemplo, castrar a un macho de diez kilos puede costar poco más de 100 euros. En cambio, el precio de castrar a una hembra de 40 kilos puede rondar los 400 euros. Al precio de la intervención hay que añadir los costes de los exámenes preoperatorios, así como el collar isabelino. Tampoco hay que olvidar los gastos de los medicamentos y añadir un recargo si la intervención se necesita con urgencia.
Por último, hay que tener en cuenta que cada comunidad autónoma tiene un rango de precios distinto.
Ver respuesta completa
¿Cuánto debe tener un perro para castrarlo?
Si decides castrar a tu cachorro, debes hacerlo antes de la pubertad, alrededor de los siete a 10 meses. En perros de raza grande y gigantes, la pubertad ocurre un poco más tarde y, por lo tanto, deben esterilizarse cuando sean un poco mayores.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cobra un veterinario en Argentina 2022?
Tasa salarial Año Mes Quincena Semana Día Hora ¿Cuánto gana un Veterinario en Argentina? El salario veterinario promedio en Argentina es de $ 1.066.656 al año o $ 547 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 986.664 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 1.199.988 al año.
Ver respuesta completa
¿Qué hago si no tengo dinero para el veterinario?
¿Qué puedo hacer si no puedo pagar un veterinario? – La primera vez que trajo a su mascota a casa, estaba feliz y saludable. Es posible que hayas pensado en que se enfermarían, pero no lo planeaste. Cuidar de tu mascota puede ser bastante costoso, especialmente cuando se enferma.
Busque una clínica de mascotas asequible cerca de usted. Algunos hospitales ofrecen servicios gratuitos para la primera visita. También puede consultar los refugios y rescates locales. Algunos tienen los recursos para ayudar, o pueden recomendarle alternativas de bajo costo disponibles. Averigüe si su veterinario o clínica de animales ofrece planes de pago para el tratamiento que necesita su animal. Puede buscar la ayuda de empresas de terceros que ofrecen crédito para gastos relacionados con mascotas. Los términos suelen ser como los de las tarjetas de crédito. Por lo tanto, asegúrese de comprender todos los términos del préstamo antes de firmarlo. Sería mejor evitar tomar un préstamo que no pueda pagar. Si su mascota requiere servicios que no puede pagar y agotó todas las opciones, hable con su veterinario. Pregunte si tienen un fondo para mascotas en sus instalaciones. Pídele consejo al veterinario sobre el cuidado asequible de mascotas disponible para tu situación. Si hay una universidad en su área local que ofrece un título en Medicina Veterinaria, averigüe si ofrecen servicios veterinarios a bajo costo. Si todas estas opciones no funcionan, es posible que deba entregar la propiedad de su mascota. Puede llevarlo a un hospital, rescate o refugio que pueda pagar los gastos médicos. Utilice esta opción como último recurso.