Traumeel Tabletas es un medicamento de uso veterinario, para la inflamación, es antiedematoso y regenerativo con especificidad para los tejidos blandos que estimula la reparación tisula. La mayor parte de las enfermedades musculoesqueléticas de los animales, se generan en un inicio con reacciones inflamatorias, que al ser más delicadas y se vuelven crónicas, provocan patologías degenerativas, por esto, es de vital importancia abordar rápidamente la inflamación desde los diferentes tejidos que pueden verse afectados en un proceso inflamatorio (músculos, huesos, tendones y ligamentos, vasos, nervios y tejidos blandos) La utilización de Traumeel Tabletas para perros, permite abordar patologías musculoesqueléticas, alteraciones articulares, sinoviales y situaciones álgicas, de forma tan eficaz como específica.
Patología muscular: micro roturas fibrilares, desgarros musculares Traumatología con inflamación aguda Manejo del dolor: raquialgias Contusiones benignas, hematomas Patología articular aguda En heridas, mordeduras (inyección e irrigación) Limpiezas de boca y extracciones dentales (tanto previa como posteriormente) En pre- y post-quirúrgico: mayor rapidez de recuperación, mejor convalecencia postoperatoria y menores complicaciones postquirúrgicas
Contents
¿Qué dolores quita el Traumeel?
Medicamento homeopático útil en el tratamiento del dolor y la inflamación leve a moderada, asociada a traumatismo y otros procesos inflamatorios y degenerativos.
Ver respuesta completa
¿Qué efectos secundarios tiene el Traumeel?
El traumel es un medicamento homeopatizado y no produce efectos secundarios.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la dosis de Traumeel para perros?
Dosis y vía de administración
Especie | Cantidad a administrar (al día) |
---|---|
Perros de razas medianas | 2 ml |
Perros de razas grandes | 3 a 4 ml |
Ovino, caprino | 2 ml |
Porcino | 2 a 3 ml |
¿Qué beneficios tiene el Traumeel?
Traumeel de Heel es un medicamento homeopático eficaz para tratar dolores e inflamaciones leves a moderadas, consecuencia de traumatismos y otros procesos inflamatorios y degenerativos.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo se puede usar Traumeel?
Por sus componentes de origen natural Traumeel®s Crema podrá ser aplicado por el tiempo necesario hasta la desaparición de los síntomas. Si los síntomas persisten consulte a su médico.
Ver respuesta completa
¿Cuántas veces aplicar Traumeel?
Posología de Traumeel Dosis estándar: adultos y niños a partir de 2 años. Aplicar 2 veces al día, o con mayor frecuencia si fuese necesario.
Ver respuesta completa
¿Cómo se administra el Traumeel?
Se administra vía oral. En general se toma 1 comprimido 3 veces al día, dejándolo disolver en la boca.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si le doy Traumeel a mi perro?
La sedación leve y la somnolencia pueden ocurrir frecuentemente, especialmente cuando se administran dosis más altas. Las náuseas y los vómitos se han observado infrecuentemente en perros después de la admi- nistración de tramadol. En raras ocasiones puede ocurrir hipersensibilidad.
Ver respuesta completa
¿Qué medicamento homeopático sirve para desinflamar?
Discusión – En este estudio se encontró que los traumatismos faciales pueden ocurrir en cualquier etapa de la vida pero son más frecuentes en el adulto joven.10 Al cuantificar los edemas según los grados en el pretratamiento se observó que los grados II y III predominaron, y pusieron de manifiesto que en la región facial la respuesta inflamatoria es más exagerada que en el resto de la economía debido a la gran irrigación sanguínea y linfática de esta.11 Al comparar los resultados terapéuticos en ambos grupos (estudio y control) se evidenció que las diferencias observadas fueron estadísticamente significativas.
- El árnica homeopática resultó más efectiva en su acción antiinflamatoria que el piroxicam en los edemas traumáticos faciales.
- Presentó 96,7 % de efectividad total y 3,3 % de efectividad parcial, por tanto fue efectiva en todos los pacientes.
- El piroxicam solo presentó efectividad total en el 66,7 % de los pacientes, efectividad parcial en 26,7 % y ninguna en el 6,6 % teniendo en cuenta remisión del grado de edema/tiempo.
Estos resultados concuerdan con la literatura revisada 1 donde se plantea que el árnica homeopática es un antiinflamatorio por excelencia en los traumatismos de tejido blando y como todo medicamento homeopático, su acción es rápida, suave y permanente.
- En relación a los eventos adversos, se evidenció que el árnica homeopática es inocua, sin contraindicaciones.
- Ningún paciente refirió reacción indeseable.
- No así el piroxicam que el 26,7 % presentó epigastralgia y el 13,3 % náuseas, coincidiendo estos resultados con otros autores 12,13 que plantean que el piroxicam en dosis baja y con poco tiempo de administración puede producir reacción gastrointestinal.
Se recomienda extender el uso de árnica homeopática en la práctica médica habitual.
Ver respuesta completa
¿Qué tipo de dolor alivia el tramadol?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a695011-es.html El Tramadol puede ser adictivo, especialmente cuando su uso es prolongado. Tome tramadol exactamente como se lo indicaron. No tome de más ni con más frecuencia, ni lo tome de una manera diferente a la que le indicó su médico.
- Mientras toma tramadol, hable con su proveedor de atención médica sobre las metas del tratamiento para el dolor, la duración del mismo y otras formas de controlar el dolor.
- Informe a su médico si usted o alguien de su familia bebe o ha bebido grandes cantidades de alcohol, usa o alguna vez ha usado drogas ilícitas, ha abusado de medicamentos con receta médica, ha tenido una sobredosis o si tiene o ha tenido depresión u otra enfermedad mental.
Existe un mayor riesgo de abuso del tramadol si tiene o ha tenido cualquiera de estas afecciones. Hable con su proveedor de atención médica de inmediato y pídale orientación si cree que tiene una adicción a los opiáceos, o llame a la Línea de ayuda nacional de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) al 1-800-662-HELP.
El tramadol puede ocasionar problemas de respiración graves o que pongan en riesgo la vida, especialmente durante las primeras 24 a 72 horas de su tratamiento y cada vez que su dosis se incrementa. Su médico le supervisará cuidadosamente durante el tratamiento. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido respiración lenta o asma.
Su médico probablemente le indicará que no tome tramadol. Informe también a su médico si tiene o alguna vez ha tenido enfermedad pulmonar como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC; un grupo de enfermedades que afectan los pulmones y las vías respiratorias), una lesión en la cabeza, tumor cerebral o cualquier afección que incremente la cantidad de presión en su cerebro.
- El riesgo de que desarrolle problemas respiratorios puede ser mayor si es un adulto mayor, o si está débil o desnutrido debido a una enfermedad.
- Si experimenta algunos de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia: respiración lenta, pausas prolongadas entre respiraciones o dificultad para respirar.
Cuando se usó tramadol en niños, se reportaron problemas respiratorios graves y potencialmente mortales, como respiración lenta o dificultad para respirar y muertes. El tramadol no se debe utilizar nunca para tratar el dolor en niños menores de 12 años o para aliviar el dolor después de una cirugía de extirpación de amígdalas o adenoides en niños menores de 18 años.
El tramadol tampoco debe utilizarse en niños de 12 a 18 años que sean obesos o que tengan una enfermedad neuromuscular (enfermedad que afecta los nervios que controlan los músculos voluntariamente), una enfermedad pulmonar o apnea obstructiva del sueño (afección en la cual la vía aérea se bloquea o se estrecha y la respiración se detiene durante períodos cortos durante el sueño) ya que estas condiciones pueden aumentar el riesgo de problemas respiratorios.
Tomar ciertos medicamentos durante su tratamiento con tramadol puede aumentar el riesgo de que experimente problemas de respiración u otros problemas respiratorios graves que pongan en peligro la vida, sedación o coma. Informe a su médico si está tomando o planea tomar alguno de los siguientes medicamentos: amiodarona (Nexterone, Pacerone); ciertos medicamentos antimicóticos, incluyendo itraconazol (Onmel, Sporanox), ketoconazol (Nizoral) y voriconazol (Vfend); benzodiazepinas tales como alprazolam (Xanax), diazepam (Diastat, Valium), estazolam, flurazepam, lorazepam (Ativan) y triazolam (Halcion); carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol, Teril); eritromicina (Erytab, Erythrocin); ciertos medicamentos para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), incluyendo indinavir (Crixivan), nelfinavir (Viracept) y ritonavir (Norvir, en Kaletra); medicamentos para el tratamiento de enfermedades mentales, náuseas o dolor; relajantes musculares; fenitoína (Dilantin, Phenytek); quinidina (en Nuedexta); rifampicina (Rifadin, Rimactane, en Rifamate); sedantes; pastillas para dormir o tranquilizantes.
- Es posible que su médico necesite cambiar las dosis de sus medicamentos y lo supervise cuidadosamente.
- Si toma tramadol con cualquiera de estos medicamentos y presenta cualquiera de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque atención médica de emergencia: mareos inusuales, aturdimiento, somnolencia extrema, respiración lenta, dificultad para respirar o no tiene capacidad de respuesta.
Asegúrese de que su cuidador o los miembros de su familia conozcan cuáles son los síntomas que pueden ser graves para que puedan llamar al médico o a la atención médica de emergencia si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta. Beber alcohol, tomar medicamentos con o sin receta médica que contengan alcohol o usar drogas ilícitas durante su tratamiento con tramadol aumenta el riesgo de que experimente efectos secundarios graves que pongan en riesgo su vida.
- No beba alcohol ni tome medicamentos con o sin receta médica que contengan alcohol ni use drogas ilícitas durante su tratamiento.
- Informe a su médico si está embarazada o si tiene planes de quedar embarazada.
- Si toma tramadol regularmente durante su embarazo, su bebé puede experimentar síntomas de abstinencia que pongan en riesgo su vida después del nacimiento.
Informe de inmediato al médico de su bebé si él o ella experimenta cualquiera de los síntomas siguientes: irritabilidad, hiperactividad, sueño anormal, llanto agudo, temblor incontrolable de una parte del cuerpo, vómitos, diarrea o no aumenta de peso.
Si está tomando las tabletas de liberación prolongada de tramadol, tráguelas enteras; no las mastique, rompa, divida, triture ni disuelva. Trague cada tableta inmediatamente después de ponerla en la boca. Si ingiere preparaciones de liberación prolongada quebradas, masticadas, trituradas o disueltas, puede recibir demasiado tramadol a la vez y esto puede causar problemas graves, incluso una sobredosis y la muerte.
No permita que nadie más tome su medicamento. El tramadol puede dañar u ocasionar la muerte a otras personas que tomen su medicamento, especialmente los niños. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con tramadol y cada vez que vuelva a surtir su receta médica.
Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) ( http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm ) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
El tramadol se utiliza para aliviar el dolor de moderado a moderadamente intenso. Las tabletas de acción prolongada y las cápsulas de tramadol solo las usan las personas que se espera necesiten el medicamento para aliviar dolor todo el tiempo. El tramadol pertenece a una clase de medicamentos llamados analgésicos opiáceos (narcóticos).
- Su acción consiste en cambiar la manera en que el cerebro y el sistema nervioso responden al dolor.
- La presentación de tramadol es en tabletas, solución (líquido),tabletas de liberación prolongada (acción prolongada) y cápsulas de liberación prolongada (acción prolongada) para tomar por vía oral.
- Las tabletas normales y la solución usualmente se toman con o sin alimentos, cada 4 a 6 horas, según sea necesario.
La tableta de liberación prolongada y la cápsula de liberación prolongada se deben tomar una vez al día. Tome la tableta de liberación prolongada y la cápsula de liberación prolongada aproximadamente a la misma hora cada día. Si toma la cápsula de liberación prolongada, puede tomarla con o sin alimentos.
Si toma la tableta de liberación prolongada, debe tomarla siempre con alimentos o siempre sin alimentos. Tome tramadol exactamente como se lo indicaron. No tome más medicamento en una sola dosis ni tome más dosis por día que las que indica la receta de su médico. Tomar más tramadol de lo que indica la receta de su médico o de una forma no recomendada puede causar efectos secundarios graves o la muerte.
Es posible que su médico recete inicialmente una dosis baja de tramadol y que gradualmente aumente la cantidad de medicamento que toma, no más a menudo que cada 3 días si está tomando la solución, las tabletas regulares o las tabletas de desintegración oral o cada 5 días si está tomando tabletas o cápsulas de liberación prolongada.
Si está tomando la solución, use una jeringa para uso oral o una cuchara o taza medidora para medir la cantidad correcta de líquido necesaria para cada dosis. No use una cuchara que use en casa para medir su dosis. Pida ayuda a su médico o farmacéutico si necesita saber cómo obtener o usar un dispositivo de medición.
No deje de tomar tramadol sin hablar antes con su médico. Es probable que su médico disminuya su dosis gradualmente. Si deja de tomar tramadol repentinamente, podría experimentar síntomas de abstinencia como nerviosismo, pánico, sudoración, dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, secreción nasal, estornudos o tos, dolor; vello erizado, escalofríos, náusea, temblor incontrolable de una parte del cuerpo, diarrea, o raras veces, alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen).
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir homeopático?
Enfoque alternativo de la medicina con base en la creencia de que las sustancias naturales preparadas de una manera especial y usadas muy frecuentemente en pequeñas cantidades restauran la salud.
Ver respuesta completa
¿Qué es Traumeel ampollas?
TRAUMEEL INYECTABLE es un medicamento homeopático en solución inyectable, útil en el tratamiento del dolor y la inflamación leve a moderada, asociada a traumatismo y otros procesos inflamatorios y degenerativos. Esguinces, contusiones, hematomas.
Ver respuesta completa
¿Qué es Traumeel gotas?
Las gotas Traumeel S de Heel son un tratamiento homeopático especifico para el tratamiento del dolor y la inflamación leve o moderada causada por golpes, contusiones, torceduras, etc. También son recomendadas en caso de procesos degenerativos asociados a: – órganos y tejidos, como por ejemplo gingivitis o parodontosis – articulaciones – aparato locomotor y ligamentos
Ver respuesta completa
¿Cuántas pastillas de Traumeel puedo tomar al día?
Se administra vía oral. En general se toma 1 comprimido 3 veces al día, dejándolo disolver en la boca.
Ver respuesta completa
¿Qué tipo de dolor alivia el tramadol?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a695011-es.html El Tramadol puede ser adictivo, especialmente cuando su uso es prolongado. Tome tramadol exactamente como se lo indicaron. No tome de más ni con más frecuencia, ni lo tome de una manera diferente a la que le indicó su médico.
- Mientras toma tramadol, hable con su proveedor de atención médica sobre las metas del tratamiento para el dolor, la duración del mismo y otras formas de controlar el dolor.
- Informe a su médico si usted o alguien de su familia bebe o ha bebido grandes cantidades de alcohol, usa o alguna vez ha usado drogas ilícitas, ha abusado de medicamentos con receta médica, ha tenido una sobredosis o si tiene o ha tenido depresión u otra enfermedad mental.
Existe un mayor riesgo de abuso del tramadol si tiene o ha tenido cualquiera de estas afecciones. Hable con su proveedor de atención médica de inmediato y pídale orientación si cree que tiene una adicción a los opiáceos, o llame a la Línea de ayuda nacional de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) al 1-800-662-HELP.
- El tramadol puede ocasionar problemas de respiración graves o que pongan en riesgo la vida, especialmente durante las primeras 24 a 72 horas de su tratamiento y cada vez que su dosis se incrementa.
- Su médico le supervisará cuidadosamente durante el tratamiento.
- Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido respiración lenta o asma.
Su médico probablemente le indicará que no tome tramadol. Informe también a su médico si tiene o alguna vez ha tenido enfermedad pulmonar como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC; un grupo de enfermedades que afectan los pulmones y las vías respiratorias), una lesión en la cabeza, tumor cerebral o cualquier afección que incremente la cantidad de presión en su cerebro.
- El riesgo de que desarrolle problemas respiratorios puede ser mayor si es un adulto mayor, o si está débil o desnutrido debido a una enfermedad.
- Si experimenta algunos de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia: respiración lenta, pausas prolongadas entre respiraciones o dificultad para respirar.
Cuando se usó tramadol en niños, se reportaron problemas respiratorios graves y potencialmente mortales, como respiración lenta o dificultad para respirar y muertes. El tramadol no se debe utilizar nunca para tratar el dolor en niños menores de 12 años o para aliviar el dolor después de una cirugía de extirpación de amígdalas o adenoides en niños menores de 18 años.
El tramadol tampoco debe utilizarse en niños de 12 a 18 años que sean obesos o que tengan una enfermedad neuromuscular (enfermedad que afecta los nervios que controlan los músculos voluntariamente), una enfermedad pulmonar o apnea obstructiva del sueño (afección en la cual la vía aérea se bloquea o se estrecha y la respiración se detiene durante períodos cortos durante el sueño) ya que estas condiciones pueden aumentar el riesgo de problemas respiratorios.
Tomar ciertos medicamentos durante su tratamiento con tramadol puede aumentar el riesgo de que experimente problemas de respiración u otros problemas respiratorios graves que pongan en peligro la vida, sedación o coma. Informe a su médico si está tomando o planea tomar alguno de los siguientes medicamentos: amiodarona (Nexterone, Pacerone); ciertos medicamentos antimicóticos, incluyendo itraconazol (Onmel, Sporanox), ketoconazol (Nizoral) y voriconazol (Vfend); benzodiazepinas tales como alprazolam (Xanax), diazepam (Diastat, Valium), estazolam, flurazepam, lorazepam (Ativan) y triazolam (Halcion); carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol, Teril); eritromicina (Erytab, Erythrocin); ciertos medicamentos para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), incluyendo indinavir (Crixivan), nelfinavir (Viracept) y ritonavir (Norvir, en Kaletra); medicamentos para el tratamiento de enfermedades mentales, náuseas o dolor; relajantes musculares; fenitoína (Dilantin, Phenytek); quinidina (en Nuedexta); rifampicina (Rifadin, Rimactane, en Rifamate); sedantes; pastillas para dormir o tranquilizantes.
- Es posible que su médico necesite cambiar las dosis de sus medicamentos y lo supervise cuidadosamente.
- Si toma tramadol con cualquiera de estos medicamentos y presenta cualquiera de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque atención médica de emergencia: mareos inusuales, aturdimiento, somnolencia extrema, respiración lenta, dificultad para respirar o no tiene capacidad de respuesta.
Asegúrese de que su cuidador o los miembros de su familia conozcan cuáles son los síntomas que pueden ser graves para que puedan llamar al médico o a la atención médica de emergencia si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta. Beber alcohol, tomar medicamentos con o sin receta médica que contengan alcohol o usar drogas ilícitas durante su tratamiento con tramadol aumenta el riesgo de que experimente efectos secundarios graves que pongan en riesgo su vida.
- No beba alcohol ni tome medicamentos con o sin receta médica que contengan alcohol ni use drogas ilícitas durante su tratamiento.
- Informe a su médico si está embarazada o si tiene planes de quedar embarazada.
- Si toma tramadol regularmente durante su embarazo, su bebé puede experimentar síntomas de abstinencia que pongan en riesgo su vida después del nacimiento.
Informe de inmediato al médico de su bebé si él o ella experimenta cualquiera de los síntomas siguientes: irritabilidad, hiperactividad, sueño anormal, llanto agudo, temblor incontrolable de una parte del cuerpo, vómitos, diarrea o no aumenta de peso.
Si está tomando las tabletas de liberación prolongada de tramadol, tráguelas enteras; no las mastique, rompa, divida, triture ni disuelva. Trague cada tableta inmediatamente después de ponerla en la boca. Si ingiere preparaciones de liberación prolongada quebradas, masticadas, trituradas o disueltas, puede recibir demasiado tramadol a la vez y esto puede causar problemas graves, incluso una sobredosis y la muerte.
No permita que nadie más tome su medicamento. El tramadol puede dañar u ocasionar la muerte a otras personas que tomen su medicamento, especialmente los niños. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con tramadol y cada vez que vuelva a surtir su receta médica.
Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) ( http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm ) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
El tramadol se utiliza para aliviar el dolor de moderado a moderadamente intenso. Las tabletas de acción prolongada y las cápsulas de tramadol solo las usan las personas que se espera necesiten el medicamento para aliviar dolor todo el tiempo. El tramadol pertenece a una clase de medicamentos llamados analgésicos opiáceos (narcóticos).
Su acción consiste en cambiar la manera en que el cerebro y el sistema nervioso responden al dolor. La presentación de tramadol es en tabletas, solución (líquido),tabletas de liberación prolongada (acción prolongada) y cápsulas de liberación prolongada (acción prolongada) para tomar por vía oral. Las tabletas normales y la solución usualmente se toman con o sin alimentos, cada 4 a 6 horas, según sea necesario.
La tableta de liberación prolongada y la cápsula de liberación prolongada se deben tomar una vez al día. Tome la tableta de liberación prolongada y la cápsula de liberación prolongada aproximadamente a la misma hora cada día. Si toma la cápsula de liberación prolongada, puede tomarla con o sin alimentos.
- Si toma la tableta de liberación prolongada, debe tomarla siempre con alimentos o siempre sin alimentos.
- Tome tramadol exactamente como se lo indicaron.
- No tome más medicamento en una sola dosis ni tome más dosis por día que las que indica la receta de su médico.
- Tomar más tramadol de lo que indica la receta de su médico o de una forma no recomendada puede causar efectos secundarios graves o la muerte.
Es posible que su médico recete inicialmente una dosis baja de tramadol y que gradualmente aumente la cantidad de medicamento que toma, no más a menudo que cada 3 días si está tomando la solución, las tabletas regulares o las tabletas de desintegración oral o cada 5 días si está tomando tabletas o cápsulas de liberación prolongada.
Si está tomando la solución, use una jeringa para uso oral o una cuchara o taza medidora para medir la cantidad correcta de líquido necesaria para cada dosis. No use una cuchara que use en casa para medir su dosis. Pida ayuda a su médico o farmacéutico si necesita saber cómo obtener o usar un dispositivo de medición.
No deje de tomar tramadol sin hablar antes con su médico. Es probable que su médico disminuya su dosis gradualmente. Si deja de tomar tramadol repentinamente, podría experimentar síntomas de abstinencia como nerviosismo, pánico, sudoración, dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, secreción nasal, estornudos o tos, dolor; vello erizado, escalofríos, náusea, temblor incontrolable de una parte del cuerpo, diarrea, o raras veces, alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen).
Ver respuesta completa
¿Cuántas veces aplicar Traumeel?
Posología de Traumeel Dosis estándar: adultos y niños a partir de 2 años. Aplicar 2 veces al día, o con mayor frecuencia si fuese necesario.
Ver respuesta completa