Veterinaria animales exóticos – Con un curso de especialización en animales exóticos podrás aprender todos los detalles sobre los cuidados veterinarios básicos del hámster. Para poder atender a las mascotas exóticas es necesario contar con una formación específica y amplia,
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué se le puede dar a un hámster cuando está enfermo?
- 2 ¿Qué pasa si le soplas a un hámster?
- 3 ¿Dónde debe dormir un hámster?
- 4 ¿Por qué me muerde mi hámster?
- 5 ¿Cómo saber si tu hámster tiene frío?
- 6 ¿Cómo demostrar amor a un hámster?
- 7 ¿Qué medicamento le puedo dar ami hámster?
- 8 ¿Que analgesico se le puede dar a un hámster?
¿Qué se le puede dar a un hámster cuando está enfermo?
Enfermedades y problemas de salud de los hámsteres – Resfriados en hámsters Si tu hámster estornuda, tiene la nariz húmeda, dificultad respiratoria, silibancias. puede que se haya enfriado. Hay que tener cuidado y proteger la jaula del hámster de las corrientes de aire para evitar que coja un resfriado y tampoco le bañes,
Si tiene catarro lo mejor es poner la jaula en un ambiente seco y cálido, y darle dieta blanda. Problemas respiratorios en hámsters Se manifiestan en el que el hámster tiene los pulmones inflados y presenta una respiración lenta con chirridos al exhalar. Suele producir agotamiento y conviene reducir el ejercicio, quitarle esos días la rueda o pasarle a una jaula de un nivel, y usar ropa de cama de papel bien limpia.
Si hay infección respiratoria el veterinario puede recetar antibióticos. Cola mojada en hámsters La zona que rodea el ano del hámster se vuelve pegajosa y húmeda, dando la apariencia de que el hámster tiene la cola mojada. El hámster enfermo se mueve lentamente, va a ser muy tranquilo y no querrá comer. Se debe a una infección bacteriana y puede producir diarrea, también influye en su aparición el estrés y una dieta desequilibrada.
- Diarrea. Puede darse por una alimentación incorrecta con exceso de frutas o verduras, o también por corrientes de aire y humedad. En caso de diarrea elimina el alimento húmedo y en su lugar dale pan seco y arroz hervido.
- Estreñimiento. Si el hámster sufre obstrucción del intestino puede sentirse malestar abdominal y dejar de comer. Puede que no esté tomando suficiente líquido, por eso, asegúrate de que tiene siempre disponible agua fresca, y ayúdale incluyendo verduras y frutas como lechuga o hojas de diente de león, o dándole una gota de aceite de oliva vía oral durante un par de días.
- Prolapso rectal. Se produce cuando parte del recto sale por el ano del hámster, en este caso es necesaria la intervención quirúrgica del colapso pro parte del veterinario.
Cálculos en la vejiga en hámsters Se manifiestan con dolor, dificultad para orinar y gotitas de sangre en la orina. Unas hojas de diente de león pueden ayudar a aumentar la producción de orina y expulsar las piedras, también darle verduras y alimentos empapados y un aporte extra de vitamina C.
Infección del útero o Piometra en hámsters Se presenta solo en los hámster hembra y se manifiesta con secreción y orina sanguinolenta, e hinchazón de abdomen. La infección uterina puede ser mortal, por lo que debe acudirse al veterinario pudiendo ser necesaria la extirpación quirúrgica del útero. Si no tienes claro el sexo de tu hámster, consulta este artículo: cómo saber si un hámster es macho o hembra de forma sencilla.
HÁMSTERS – Cuando debemos llevar el hámster al veterinario. Enfermedades más comunes.
Accidente cerebro vascular en hámsters Suele darse en hámsteres mayores durante la noche y se manifiesta al día siguiente el hámster está desequilibrado y la cabeza se inclina hacia un lado, una inclinación que también podría ser síntoma de infección respiratoria o del oído interno.
- Conjuntivitis. La inflamación de la parte interna de los párpados hace que los ojos estén rojos y pegajosos, y puede darse por reacción alérgica a sustancias irritantes, evítalas y por ejemplo puedes sustituir el serrín por ropa de cama de papel.
- Cataratas. Cuando el cristalino del ojo se vuelve turbio y blanco, el hámster perderá visión y suele aparecer con la edad. Para evitar caídas cuando sea mayor elige una jaula de un solo nivel.
- Glaucoma. Se manifiesta en que los ojos se ven más grandes, puede venir por agarrarlo fuerte de la nuca, evita este gesto.
Problemas de la piel en hámsters
- Ácaros. Pequeños parásitos casi invisibles que habitan en la piel del hámster y producen picor y hace que se rasque mucho. En estos casos se puede aplicar spray antiácaros en un cepillo de dientes limpio y peinar con él al hámster.
- Piel grasienta. Hay hámsteres con pelo genéticamente grasiento y también hámsteres que con la edad tienen predisposición a tener piel grasienta como los hámster Roborovski. También puede ser señal de enfermedad si el hámster está aletargado y no se limpia, o de que la ropa de cama no está lo suficientemente limpia recuerda cambiarla una vez por semana con material de papel (papel higiénico o triturado).
- Alergias. Si el hámster presenta enrojecimiento y sequedad en la piel, llagas, pérdida de pelo. Puede ser síntoma de dieta inadecuada, parásitos o alergia a alimentos o a sustancias como las virutas de cedro ( mejor usar virutas de pino o papel).
- Tiña. Un tipo de hongo que hacen que el pelo se rompa y aparezcan calvas en la piel. La jaula debe estar siempre bien limpia y aireada, evita las jaulas cerradas. La tiña se trata con medicamentos con griseofulvina que pueden combinarse combinar con champú antifúngico.
- Abscesos. Infección bacteriana de la piel que produce una herida o inflamación de la piel que puede presentar pus. El veterinario puede drenar el absceso y después mantener una limpieza diaria con antiséptico.
- Lunares, La aparición de lunares suele ser un síntoma normal de la edad.
Problemas en los dientes de los hámsters
- Dientes demasiado grandes. Los dientes del hámster siempre están creciendo, por eso es necesario controlar su crecimiento con accesorios para roer.
- Dientes rotos. Si se rompen los dientes puede ser señal de déficit de calcio en la dieta, completa el alimento para hámster con alimentos ricos en calcio.
Problemas en las uñas de los hámsters
- Uñas débiles. Las uñas débiles o pérdida de uñas pueden ser señal de déficit de proteína en la dieta. Añade más proteína como soja, queso, habas o guisantes.
- Uñas largas. Si el hámster tiene las uñas largas y se empiezan a doblar es necesario cortar esas uñas (no las cortas), usa un cortauñas específico para animales pequeños.
Quistes en hámsters El hámster puede presentar quistes, un saco lleno de líquido que se manifiesta en una zona hinchada. El veterinario puede drenar el quiste. Tumores en hámsters Cuando aparecen bultos que se hacen grandes con el tiempo conviene llegar al hámster al veterinario para examinarlo, muchas veces son tumores tratables y operables.
Diabetes en hámsters Hay hámsteres con predisposición genética a la diabetes como los hámsters enanos, sobre todo, los hámster de Campbell. La diabetes se manifiesta en forma de temblores, bajadas o aumento de peso, excesivo ejercicio, beber y orinar en exceso, dormir más. En estos casos debes incorporar en la dieta más proteínas y evitar alimentos ricos en azúcar como productos procesados, alimentos dulces frutas frescas ricas en fructosa, maíz, guisantes o zanahorias.
Obesidad en hámsters Cuando el hámster tiene exceso de peso se vuelve más perezoso. Una dieta incorrecta ya la falta de ejercicio son las principales causas, sustituye las golosinas pro verduras y además de una rueda en la jaula hazte con una bola para que pueda correr por el suelo de la casa. ¿Te ha parecido curioso este artículo? Puede que te interese conocer los nombres para hámsters que te proponemos. ¡Serán perfectos si acabas de adoptar un pequeño roedor !
Ver respuesta completa
¿Que no debes hacer cuando tienes un hámster?
1. Cómo cuidar un hámster: la jaula y sus accesorios – Elige una jaula amplia para que tu roedor se sienta lo más agusto posible y pueda corretear dentro. Como siempre, cuanto más grande, mejor; así evitarás que se estrese y pueda sufrir ansiedad. Además, tendrás que prestar atención a los barrotes, pues deben tener poca separación entre ellos para que el animal no pueda escaparse o hacerse daño.
Las jaulas de varios pisos son ideales porque le proporcionan un mayor espacio a lo alto que les permite subir, bajar y saltar para divertirse y hacer ejercicio. Además de la elección de la jaula, el lugar donde la coloques también es muy importante para la seguridad y la salud del hámster. Vigila que no haga mucho calor ni le lleguen corrientes de aire.
Tampoco debe darle la luz del sol directa. Intenta que sea una zona de la casa tranquila, sin demasiado movimiento o ruidos. El lecho Para que los hámsters se sientan cómodos y puedan andar sobre un suelo blandito es necesario incluir un lecho en la jaula.
- Existen multitud de opciones, las más comunes son las virutas de madera, de fibra vegetal, de papel y de maíz.
- Sólo tendrás que cubrir la base con una capa de unos 7 cm para que su entorno sea confortable.
- Las virutas de madera son las más aconsejables: absorben, no levantan polvo y no son tóxicas.
- Además, el lecho mejora la higiene y reduce la suciedad y los olores.
Casa o nido Para cuidar un hámster de la mejor forma es fundamental incorporar una cueva, una casita o una caja donde pueda dormir, cobijarse y descansar. Dentro estará rellena de lecho o material para nido para proporcionarle comodidad y calor. Además, él mismo se colocará el material a su gusto, cogiéndolo de la jaula y metiéndolo al interior de su caseta o, por el contrario, sacando el exceso.
Ruedas de ejercicio y juguetes Los hámsters necesitan hacer ejercicio todos los días y las ruedas son la forma más sencilla de satisfacer esta necesidad. Les encanta correr dentro de ellas y les ayuda a mantenerse activos y en forma para que estén sanos y felices. También son adecuadas las bolas de paseo.
Éstas son perfectas para que tu roedor pueda recorrer toda la casa sin riesgos; sólo tendrás que meterle dentro y dejar que corra libremente por donde quiera. Recuerda comprobar antes la zona para que no haya ningún accidente, como una caída. Los tubos y túneles son los accesorios favoritos de los hámsters.
- Hay jaulas que los incorporan y los conectan de un lado a otro por el exterior.
- Además, también hay accesorios modulares para que puedan pasar de una zona a otra a través de túneles.
- También puedes incorporar en la jaula pelotas, hamacas, escaleras Cualquier accesorio que le permita hacer ejercicio y divertirse.
Bebederos El hámster debe disponer de agua fresca y limpia 24 h. No utilices cuencos, pues en ellos se acumulan más residuos y el agua puede derramarse y estropear el lecho. Las botellas o dispensadores de goteo son la mejor opción: mantienen el agua limpia y protegida.
Ver respuesta completa
¿Qué cosas estresan a los hámsters?
Normalmente se estresan por ruidos fuertes, movimientos bruscos o cogerlos de manera bruta.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta castrar a un hámster?
Castración para un pequeño mamífero macho por 99 € en vez de 220 € Esterilización para un pequeño mamífero hembra por 179 € en vez de 380 €
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si mi hámster siente dolor?
¿ Tienes un hámster y quieres conocer más a tu pequeña mascota? Sigue leyendo, te contamos todo sobre las enfermedades más habituales que puede sufrir tu roedor. Los hámsteres son unos animales que requieren muy pocos cuidados comparados con otros animales domésticos.
Son muy sensibles al estrés, a los cambios de temperatura, a la falta de higiene en su jaula y también si su alimentación es monótona. En unComo.com te contamos cuáles son las enfermedades más comunes de los hámsteres. Pasos a seguir: 1 Como el hámster es un animal tan pequeño es complicado detectar los síntomas de cualquier enfermedad,
Para saber si tu mascota está enferma, debes prestar atención a ciertos aspectos como, por ejemplo, si notas que tu hámster está agresivo, triste, inactivo durante la noche, irritable, si hace extraños movimientos, se estira demasiado, se rasca, salta, tiembla o está asustadizo, es momento de preocuparse.
También puede ser un rasgo de enfermedad si tiene húmeda la zona del ano, las uñas muy largas, el vientre hinchado y tenso, desnutrición, si pierde peso, si le cambia el color de las patas o lo notas encogido.2 Existen más síntomas que pueden indicar que tu hámster está enfermo, Si está sucio, descuidado, hinchado, si le lloran los ojos, si los tiene enrojecidos o si pierde pelo, son posibles signos de problemas de salud.
Si tu mascota estornuda mucho, tiene problemas para respirar, si saliva demasiado, si tiene los dientes largos o deformados, o si tiene la piel irritada, son otros posibles síntomas de que tu hámster está malo. Si detectas alguno de estos, es recomendable que vayas a un veterinario de pequeños mamíferos para que determine que le ocurre. 3 Existen diversas enfermedades frecuentes de los hámsters y que no son exclusivas de ellos. Si tu mascota se rasca mucho, tiene el pelo apelmazado, hay presencia de calvas, piel irritada y se mueve mucho por la jaula, es que tiene ácaros y hongos, Estas infecciones aparecen porque su sistema inmune está debilitado a causa del estrés, de la suciedad(o del exceso de limpieza), de tener poco espacio y de una mala alimentación.
- En unComo te damos algunos consejos para que puedas saber si tu hámster tiene ácaros,
- Otra de las dolencias comunes de los hámsters es la diarrea,
- Notarás que tu mascota sufre este problema si los excrementos son líquidos y siempre tiene la zona del ano sucia, además, también estará más apático y con menos apetito.
Los motivos de la diarrea son por una infección bacteriana, por haber comido algún alimento fresco en exceso o por la ingestión de plantas tóxicas. 4 Otra de las enfermedades comunes de los hámsters es la cola húmeda, Podrás detectar que el animal padece esta afección si ves que tu mascota tiene la zona del rabo mojado y además, tiene diarrea. Las causas son las colibacterias y suele afectar sobre todo a los más jóvenes ya que padecen estrés con mayor facilidad.5 Los abscesos son también enfermedades comunes en los roedores, 6 Otra enfermedad que puede tener tu roedor son los labios irritados, Si ves que las comisuras estás enrojecidas y le llega la irritación a la nariz, tendrás que ir al veterinario. Esto es causa de una alimentación monótona que provoca unas fisuras en la piel que se llenan de bacterias.
Tu hámster también puede tener un exceso de secreción lacrimal, los ojos hinchados o con alguna infección. Los motivos suelen ser de tipo bacteriano por una lesión provocada por el contacto con el heno.7 Los hámsters también sufren de forma frecuente enfriamientos, Si ves que estornuda, le silba la nariz al respirar y tiene fluidos nasales, es que está resfriado.
Las causas suelen ser un mal mantenimiento, tu roedor habrá estado expuesto a corrientes o cambios de temperatura. Tu pequeño roedor también puede sufrir un choque térmico y los síntomas son la apatía y un estado de shock en el que la respiración se le acelera.
- Puede que sufra esto si ha estado expuesto mucho tiempo al sol o a temperaturas elevadas.
- En unComo te ayudamos a que puedas s aber si un hámster tiene frío,8 Los roedores también pueden padecer oclusión de los carrillos,
- Los síntomas de esta enfermedad es que intentará constantemente vaciar los carrillos y rechazará la comida.
Los motivos de este problema de salud son el taponamiento de los carrillos por algún alimento pegajoso o dulce. 9 Y por último, otra dolencia que puede sufrir tu hámster es la diabetes, Si ves que tiene los ojos de un color turbio, orina demasiado, y ha engordado, puede que tenga esta enfermedad. La causa de la diabetes es una alimentación rica en grasas o azúcares.
Ver respuesta completa
¿Qué significa cuando un hámster se para en dos patas?
Esto significará que el hámster está muy asustado o que se siente amenazado.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si le soplas a un hámster?
Soplarle la nariz – Soplar delicadamente en la naricita es un truco muy sencillo e infalible para eliminar la costumbre de morder, Mediante esta técnica, cada vez que intente morder recibirá un pequeño soplido que él interpretará como una norma de lo que no debe hacer. Es uno de los trucos más efectivos, Nuestro hámster se adaptará rápido a nosotros si le cuidamos correctamente,
Ver respuesta completa
¿Qué vacunas se le ponen a los hámster?
Los hamster no necesitan vacunas.
Ver respuesta completa
¿Dónde debe dormir un hámster?
¿Cómo debe ser la jaula de un hámster? – Si se trata de un solo hámster, gracias a su pequeño tamaño, puede estar cómodo en una jaula que tenga un mínimo de 40 cm de ancho y otros 40 cm de largo y es preferible que tenga dos alturas para que tenga más superficie para moverse.
- Los barrotes de la jaula deben ser horizontales, les encanta subir y bajar y de paso hacen un poco de ejercicio extra.
- La jaula debe situarse lejos de corrientes de aire y del sol directo.
- En cuanto a los accesorios, debe tener: para dormir, a los hámsters les gusta esconderse en un refugio, por lo que les encanta tener una casita dormitorio en la cual hay que introducir algodón natural donde harán sus nidos, heno o celulosa; un bebedero de al menos 50 cc -tendrás que vigilar que siempre tenga agua- y un comedero.
Como son tan juguetones, les gusta también tener juguetes y cuerdas pensados para ellos, de forma que no puedan causarles daño, una rueda cerrada para sus horas de entrenamiento y alguna rama natural. ¡Presta atención cuando vayas a sacar a tu amigo de la jaula! Ya te hemos contado que son roedores súper activos y lo más natural es que tengan la tentación de morder todo lo que se encuentren a su alrededor.
Ver respuesta completa
¿Por qué me muerde mi hámster?
Os contamos los principales motivos de mordedura de este adorable roedor así como sus posibles soluciones y prevenciones. Los hámsters son adorables roedores que reinan en numerosos hogares ya que por su tamaño y su tranquilidad son una mascota ideal.
Generalmente son inofensivos pero su mordedura es una de las más comunes en el reino mascotero, ¿Por qué muerde el hámster? En primer lugar, tenemos que explicar que los hámsters, por naturaleza, son animales presa que tienen que estar en total alerta para evitar ser comidos por cualquier depredador,
Debido a su tamaño, estos animales están en una alerta continua y en el caso que se sientan amenazados, atacarán de la mejor manera que saben. ¿Duele la mordedura de un hámster? Sí. Como cualquier mordedura con una buena dentadura duele y la del hámster no iba a ser menos.
- El problema ocurre que por la forma de los dientes del roedor, en ocasiones, si ocurre un mordisco se “enganchan” y son muy difíciles de soltar.
- Debemos entender que si un hámster muerde es generalmente porque está actuando bajo una sensación de miedo y que nuestra respuesta no tiene que ser asustarlo más.
A continuación, vamos a contaros posibles causas de la mordedura de estos pequeños, qué hacer si sucede, así como informaros de cómo reducir la probabilidad de que ese desagradable mordisco ocurra. Debemos destacar que el peligro de contraer algún tipo de infección por la mordedura de un hámster es mínimo.
Aun así, como roedor, os vamos a informar de posibles enfermedades que un hámster puede transmitir con su mordisco pero, insistimos, la probabilidad de que esto ocurra es mínima ya que, en general, son animales criados y cuidados desde crías y no han tenido, generalmente, contacto con ningún portador de alguna infección.
Aun así, mejor prevenir y conocer que curar. Pese a que un hámster pueda morder no quiere decir que no sea una mascota ideal, insistimos. El roedor ataca como reacción al miedo, dale tiempo, ten paciencia y se acabará adaptando a ti, a su entorno y a su hogar.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si tu hámster tiene frío?
Cómo saber si mi hámster tiene frío – 5 pasos ¿Sabes cómo cuidar a tu hámster en las épocas más frías del año? Pues como los seres humanos, tu mascota también siente los estragos de las bajas temperaturas. Se suele pensar de forma errónea que los animales por su pelaje toleran mucho mejor el frío, pero en este caso es un concepto equivocado, ya que un hámster siente el frío sobre su piel a pesar de tener pelo e incluso en exceso podría hacerle enfermar de gravedad.
En este artículo unComo.com te contamos cómo saber si tu hámster tiene frío, Pasos a seguir: 1 Para empezar, es muy importante que sepas que la mayoría de los hámsteres suelen hibernar para pasar mejor el invierno. La hibernación es un estado que se caracteriza por estar en somnolencia, una bajada pronunciada de la temperatura corporal, el ritmo del metabolismo y a la vez disminuye la intensidad de los signos vitales.
Es muy posible que no hayas visto nunca a tu hámster pasar frío porque directamente muchos de los pequeños roedores, hibernan. A pesar de esto, no todos los roedores que viven en jaulas desarrollan la capacidad de hibernación, es un rasgo hereditario y no todos saben hacerlo. 2 Así que si no quieres correr ningún riesgo cuando llegue el frío y, te recomendamos que sigas los siguientes consejos. Si lo mantienes despierto, sabrás en todo momento cómo está y tu objetivo es velar por su bienestar. Debes procurar que la temperatura ambiental de tu casa esté por encima de los 15 grados durante los momentos de luz solar. 3 Tendrás que mantener su jaula y su nido relativamente próximo a una fuente de calor artificial dentro de tu casa y durante el día intentar que esté cerca del sol a través de las ventanas. En los momentos de más frío, deberías procurar tocarle a menudo para asegurarte de que no ha entrado en una época de hibernación.
Si notas su cuerpo frío y con una respiración lenta, puede que se esté preparando para hibernar. Puede que hasta tu hámster parezca muerto, pero en verdad su cuerpo se pondrá rígido solo si está hibernando.4 Si notas que su cuerpo empieza a ponerse rígido por el frío e incluso tiritando, lo recomendable es que empieces a acariciarlo suavemente para darle calor y despertarle de ese estado de somnolencia en el que está a punto de entrar.
Procura darle comida muy apetecible con un alto porcentaje de grasa y proteínas, ya que en esos momentos es necesario que entre en calor de forma gradual. También debes hacer que beba, para hidratarlo mezcla agua con un poco de azúcar y dale de beber con una jeringuilla. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo saber si mi hámster tiene frío, te recomendamos que entres en nuestra categoría de, : Cómo saber si mi hámster tiene frío – 5 pasos
Ver respuesta completa
¿Cómo demostrar amor a un hámster?
El hámster es una de las mejores mascotas que existen – ¿Cómo es la comunicación con tu hámster? Si tienes un hámster como mascota seguro que le das todos los cuidados que necesita y le quieres como a un miembro más de la familia. Pero, ¿sabes cómo se comunica él contigo? Del mismo modo que el resto de animales, tiene su propio lenguaje corporal, a través del cual te demuestra cómo se siente: con miedo, aburrido, tranquilo, confiado También si simplemente quiere jugar.
- Lenguaje corporal del hámster Quizá al principio te parezca algo complicado, pero seguro que a medida que pase el tiempo y vayas compartiendo momentos con tu hámster, te resulta más sencillo saber qué quiere decir en cada momento.
- ¿Te observa sin esconderse? Es una muy buena señal, porque significa que está a gusto y se siente tranquilo contigo,
Si además te mura fijamente y hace algún ruido, está claro que quiere jugar. Si por el contrario, cuanto te ve a ti o a alguna persona corre a esconderse, es que no se siente seguro. Nunca hay que forzarle a nada. Cuando sienta la suficiente confianza se acercará él solo.
¿Qué ocurre si muerde los barrotes de la jaula ? Puede que tenga hambre, o quizá sólo esté aburrido y quiera jugar. En este último caso lo que debes hacer es sacarlo de la jaula para que corretee. Puedes darle alguna golosina, acariciarle y dedicarle alguna palabra de cariño. Si el hámster bosteza quiere decir que está tranquilo y relajado, pero no necesariamente que tenga sueño.
¿Y si se estira o se asea con calma? Demuestra que está feliz. ¿Tú hámster te quiere? Descúbrelo Una de las mejores formas que tienes de saber si tu hámster te quiere y te guarda tanto cariño como el que le tienes tú a él es observarle muestras come. Si lo hace delante tuyo es una de las mejores demostraciones de amor porque sabe que contigo está seguro porque no vas a quitarle su comida,
- Si además se mete dentro del bolsillo de tu camisa, la confianza está más que garantizada.
- Devuélvele el cariño hablándole y acariciándole mientras le tomas con ambas manos.
- Estas son las principales claves que debes tener en cuenta a la hora de comunicarte con tu hámster,
- Con ellas seguro que eres capaz de construir una relación muy bonita y especial con tu mascota.
Te gustará conocer su lenguaje y su comportamiento.
Ver respuesta completa
¿Cómo hacer que un hámster confie?
Ofrécele semillas para comer y ganarte su confianza y cuando lo tengas contigo, en tu mano, acaricia suavemente su espalda y su cabeza, y poco a poco irás ganándote su confianza.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si se moja un hámster?
¿Los hámster se pueden bañar cuando están sucios? – Como comentábamos, los hámsters son capaces de mantener una buena higiene por ellos mismos y, además, lo hacen muy bien. Por lo general, nunca tendrás la necesidad de bañar a tu hámster porque siempre se mantendrá limpio.
Los baños con agua no son recomendados para estos pequeños roedores, incluso pueden ser perjudiciales para su salud, Por un lado, los cambios de temperatura pueden ser peligrosos y, además, si no les secamos bien y se quedan húmedos pueden coger frío y enfermar. Por otro lado, meterlos bajo el agua puede provocar que pierdan los aceites naturales que actúan como capa protectora de la piel.
Pero existen otras opciones a las que puedes recurrir si tu hámster está muy sucio, y son los baños en seco o de arena.
Ver respuesta completa
¿Cuántas horas debe dormir un hámster?
Descubre cuántas horas por día duerme un hámster – Los hámsters son animales crepusculares, es decir, duermen durante el día y condensan la mayor actividad de su rutina en las horas nocturnas. ¿Significa esto que solo vas a poder disfrutar de su compañía durante la noche? Si eres cariñoso con tu hámster y eres capaz de forjar un lazo fuerte con él, este no dudará en despertarse cuando te sienta cerca para jugar contigo o pedirte comida.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el hámster más cariñoso?
Hámster ruso, el minirrodedor más dócil y sociable.
Ver respuesta completa
¿Qué significa hacer el hámster en la cama?
Es una práctica sexual en la que una persona mete a su boca los testículos de su pareja.
Ver respuesta completa
¿Qué medicamento le puedo dar ami hámster?
Tratamiento para la enfermedad de la cola húmeda – Para intentar un tratamiento es importante mantener al enfermo calentito y limpio, con el menor estrés posible. Los líquidos que se pierden por la diarrea deben ser repuestos por boca con una solución con electrolitos pediátrica o con inyecciones de Ringer lactato y hay que suspender todo alimento sólido durante al menos 24 horas.
- Generalmente se prescribe un antibiótico para gérmenes gram negativos, como neomicina o enrofloxacina y se administran por boca en forma de gotas una o dos veces al día.
- Los tratamientos de sostén inespecíficos que se agregan son Kaolina, 2 a 3 gotas 3 veces al día, vitamina B (como levadura de cerveza) o un multivitamínico.
Se desconoce si hay una predisposición genética para la enfermedad del hámster con la cola mojada, pero sí se ha visto que no todos los hámsters enferman, por lo tanto se recomienda no reproducir a aquellos que la hayan padecido. La ileitis proliferativa es más frecuente en los hámsters Sirios, siendo extremadamente rara en los Rusos o Chinos.
Si tienes muchos hámsters, es una buena medida someter a cualquier nueva adquisición a un período de cuarentena de una semana y así evitar los riesgos de contagiar esta terrible enfermedad. Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal.
Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si le doy ibuprofeno a mi hámster?
Medicamentos humanos que son tóxicos para las mascotas El ibuprofeno y el paracetamol pueden causar graves problemas a perros y gatos. No le des medicinas por tu cuenta a la mascota ni las dejes a su alcance. ¿Sabías que más del 50% de los casos de envenenamiento de se produce por haber ingerido medicamentos humanos ? Ya sea porque nosotros, como dueños, hayamos intentado con toda la buena voluntad curar a nuestro animal dándole un medicamento del botiquín, como porque el animal haya ingerido alguno de manera accidental, lo cierto es que determinadas medicinas usadas en personas pueden tener graves y hasta fatales efectos en el organismo de un animal de compañía.
Tal y como apuntan en la página web de Pet Poison Helpline, un servicio de control de envenenamiento de animales que atiende a propietarios de mascotas y veterinarios en Estados Unidos, Canadá y el Caribe, los animales metabolizan las de manera muy distinta a como lo hacemos nosotros, También los medicamentos que se pueden comprar sin receta o aquellos elaborados a base de hierbas pueden ser una bomba para ellos.
Por tanto, no deberemos darle ningún medicamento a nuestra mascota sin consultar previamente con el veterinario, ni siquiera en aquellos casos en los que el animal lo haya tomado como tratamiento en una ocasión anterior. ¿Y cuáles son los medicamentos humanos que con más frecuencia son ingeridos por las mascotas? A continuación, os enseñamos la lista de los diez más comunes que ha elaborado Pet Poison Helpline.1.
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) Como el o el naproxeno,
- Por muy seguros que sean para nosotros, solo uno o dos comprimidos pueden causar daños graves a una mascota.
- Tanto en aves como en perros, gatos y pequeños mamíferos (, y ) pueden ocasionar úlceras estomacales e intestinales graves, así como insuficiencia renal.
El paracetamol es especialmente peligroso para los pues puede dañar sus glóbulos rojos, limitando su capacidad para transportar oxígeno. En perros puede provocar insuficiencia hepática y, en grandes dosis, daño en los glóbulos rojos. Aunque existen casos en los que el veterinario manda antidepresivos a una mascota, una sobredosis puede ser muy peligrosa y provocar problemas neurológicos como sedación, descoordinación, temblores y convulsiones.
Algunos antidepresivos también tienen un efecto estimulante que provoca una peligrosa subida del ritmo cardíaco, la presión arterial y la temperatura corporal.4. Medicamentos que tratan el trastorno de déficit de atención (TDA) y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) Este tipo de medicamentos contienen potentes estimulantes como las anfetaminas y el metilfenidato.
Incluso una dosis mínima puede causarle al animal temblores, convulsiones, una temperatura corporal elevada y problemas cardíacos.5. Benzodiacepinas y medicamentos para dormir Curiosamente, si a nosotros estos medicamentos nos ayudan a reducir la ansiedad y dormir mejor, a las mascotas les pueden producir el efecto contrario.
Según Pet Poison Helpline, cerca de la mitad de los que ingieren medicamentos para dormir se agitan en lugar de tranquilizarse, Además, estas drogas pueden causar en las mascotas un letargo severo, descoordinación (incluyendo el andar como borracho) y respiración lenta. En los gatos, algunas formas de benzodiacepinas pueden causar insuficiencia hepática cuando se ingieren.6.
Pastillas anticonceptivas El peligro aquí se encuentra en las grandes ingestas. Una gran cantidad de estrógeno y estradiol puede causar la supresión de la médula ósea, sobre todo en las aves. Además, las hembras no esterilizadas tienen un mayor riesgo de efectos secundarios por envenenamiento con estrógeno.
Estos medicamentos se usan para tratar la hipertensión arterial en personas y, en ocasiones, en animales domésticos. Una sobredosis de inhibidores de la ECA en animales es bastante más segura que en los casos anteriores y puede causar presión arterial baja, mareos y debilidad. Si un animal ingiere una pequeña dosis de este tipo de medicamentos se le puede tratar en casa (con la supervisión del veterinario) a no ser que sufra insuficiencia renal o enfermedad cardíaca.
Este tipo de medicamentos se emplea para tratar la presión arterial alta pero, a diferencia de los inhibidores de la ECA, una pequeña dosis puede envenenar gravemente a la mascota, Una sobredosis puede causar disminuciones de la presión sanguínea que pongan en peligro la vida y una frecuencia cardíaca muy lenta.
- En este caso, el peligro para el animal vendría de una sobredosis, pues dosis pequeñas no generan problemas.
- La razón es que la tiroides de las mascotas, sobre todo la de los perros, es poco activa y se necesitarían dosis más altas que las usadas en humanos para tratar problemas relacionados con ella.
Grandes sobredosis en gatos y perros pueden causar temblores musculares, nerviosismo, jadeos y un ritmo cardíaco rápido.10. Medicamentos para reducir el colesterol Afortunadamente, la ingesta accidental de estos medicamentos solo causa vómitos leves o diarrea,
No guardes tus medicinas en bolsas de plástico, como las de cierre hermético (zip), pues la mascota podría masticarlas fácilmente.El botiquín debería estar en alto,No almacenes tus medicinas junto a las suyas.Si usas un pastillero semanal, asegúrate de que lo dejas dentro del armario o el botiquín pues si la mascota consiguiera abrirlo, lo consideraría un juguete. Cuelga tu bolso. Hay animales muy curiosos, por ejemplo, los gatos, que adoran meter la cabeza dentro del bolso para saber qué se esconde su interior. Si llevas medicinas, puede morderlas.
Si tu mascota ha ingerido de manera accidental un medicamento para humanos o tú mismo se lo has dado creyendo que la ayudarás, deberías ponerte rápidamente en contacto con el veterinario. Tu animal podría correr peligro. : Medicamentos humanos que son tóxicos para las mascotas
Ver respuesta completa
¿Que analgesico se le puede dar a un hámster?
Fentanilo, analgésico muy potente pero de duración corta (20-30 minutos).
Ver respuesta completa