Nombres De Corticoides De Uso Veterinario?

Nombres De Corticoides De Uso Veterinario
Corticoides, nombres comerciales; corticosteroides Corticoides, nombres comerciales; corticosteroides, medicamentos para la alergia y el asma. Incluimos las dos posibles variantes para ser más inclusivos en la lectura del post.Tenemos un listado incompleto pero muy diciente al respecto. : Corticoides, nombres comerciales; corticosteroides
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los corticosteroides en veterinaria?

¿Corticoides para perros? Los corticoides son fármacos muy utilizados en veterinaria para tratar gran variedad de patologías, poseen un gran poder antiinflamatorio e inmunosupresor, por lo que resultan muy eficaces para tratar enfermedades autoinmunes, procesos alérgicos, inflamatorios, et.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los corticoides más comunes?

Table: Corticoesteroides: uso y efectos secundarios – Manual MSD versión para público general Los corticoesteroides son los fármacos más potentes disponibles para reducir la inflamación en el organismo. Son beneficiosos en cualquier proceso en el que se produce inflamación, incluidos la artritis reumatoide y otros trastornos del tejido conjuntivo, la esclerosis múltiple y situaciones de emergencia, como edema cerebral por cáncer, crisis asmáticas y reacciones alérgicas graves.

Administrados a través de una vena (por vía intravenosa, especialmente en situaciones de urgencia) Administrados por la boca (vía oral) Aplicados directamente sobre la zona inflamada (de forma tópica; por ejemplo, en forma de colirios oculares o de cremas para la piel) Inhalados (como en las versiones inhaladas para los pulmones, utilizadas para el tratamiento de trastornos como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica ) Inyectados en un músculo (intramuscularmente) Inyectados en una articulación

Los corticoesteroides se preparan de forma sintética para que actúen como el cortisol (o hidrocortisona), una hormona esteroidea producida por la capa externa (corteza) de las glándulas suprarrenales (de ahí el nombre de corticoesteroides). Muchos corticoesteroides sintéticos son, sin embargo, más potentes que el cortisol y su acción es más prolongada.

  1. Los corticoesteroides están relacionados químicamente, aunque tienen efectos diferentes, con los esteroides anabolizantes (como la testosterona) producidos por el organismo y de los que en ocasiones abusan los deportistas.
  2. Ejemplos de corticoesteroides: prednisona, dexametasona, triamcinolona, betametasona, beclometasona, fluocinolona (flunisolide) y fluticasona.

Todos estos fármacos son muy potentes (aunque la intensidad de su acción depende de la dosis utilizada). La hidrocortisona es un corticosteroide suave que se vende sin receta en forma de cremas para la piel. Los corticoesteroides disminuyen la capacidad del organismo para combatir las infecciones mediante la supresión de la inflamación, normalmente cuando se administran por vía oral o por vía intravenosa.

Debido a este efecto secundario, se utilizan con extremo cuidado en caso de infección. Su administración por vía oral o intravenosa puede causar o empeorar la hipertensión arterial, la insuficiencia cardíaca, la diabetes, la úlcera péptica y la osteoporosis. Por ello, cuando la persona presenta alguno de estos procesos, los corticoesteroides se utilizan solo si se considera que el beneficio ha de superar el riesgo.

Cuando los corticoesteroides se administran por vía oral o mediante una inyección durante más de dos semanas, no debe interrumpirse súbitamente su administración. La razón es que los corticoesteroides inhiben la producción de cortisol en las glándulas suprarrenales y el ritmo de producción tarda tiempo en recuperarse.

Por este motivo, para finalizar un ciclo de tratamiento con corticoesteroides, la dosis se va reduciendo gradualmente. Es importante que quienes toman corticoesteroides sigan estrictamente las instrucciones del médico acerca de la dosis. La utilización prolongada de corticoesteroides, particularmente a dosis altas y en especial cuando se administran por vía oral o intravenosa, da lugar invariablemente a muchos efectos secundarios que afectan a casi todos los órganos del cuerpo.

Entre los efectos secundarios frecuentes se incluyen adelgazamiento de la piel, que forma estrías y adquiere un aspecto amoratado, hipertensión arterial, altas concentraciones de azúcar en sangre, cataratas, hinchazón de la cara (cara redonda o de luna llena) y del abdomen, adelgazamiento de los brazos y de las piernas, mala cicatrización de las heridas, retraso del crecimiento en los niños, pérdida de calcio en los huesos (que puede dar lugar a osteoporosis), hambre, aumento de peso y cambios de humor.
Ver respuesta completa

¿Qué nombre tienen los corticoides?

Los medicamentos corticosteroides, que incluyen cortisona, hidrocortisona y prednisona, son útiles para tratar muchas afecciones, como erupciones cutáneas, enfermedades intestinales inflamatorias y asma. Pero estos medicamentos también conllevan el riesgo de varios efectos secundarios.
Ver respuesta completa

¿Qué es prednisona uso veterinario?

¿Qué es la prednisona? – Es un fármaco corticosteroide, que se utiliza normalmente en casos de inflamación o problemas relacionados con el sistema inmunitario. Siempre se debe administrar según prescripción veterinaria, ya que es un fármaco que puede tener serios efectos secundarios.

Es decir, la prednisona es indicada —por su efecto inmunosupresor—, para frenar los procesos en los que el sistema inmunitario reacciona contra sí mismo o para tratar inflamaciones. Es importante aclarar que este medicamento mejora los síntomas, pero no cura la enfermedad que los origina, por lo que se debe diagnosticar al animal y tratar la enfermedad en origen simultáneamente.

Fue el microbiólogo Arhur Nobile (1920-2004) quien obtuvo la prednisona. Sus estudios relacionados con este esteroide y la prednisolona son considerados uno de lo más importantes del siglo XX. Por el efecto inmunosupresor se desaconseja su uso frente a infecciones bacterianas, virales o micóticas, ya que, si las defensas disminuyen, el perro tendrá más dificultades para combatir la enfermedad.
Ver respuesta completa

¿Qué hace la betametasona en perros?

Actúan reduciendo la inflamación y disminuyendo el prurito, el rascado y la irritación cutánea.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la dosis de prednisona en perros?

posología y administración – Perros & Gatos: Terapia de sustitución: 0,25 mg/kg/día. En estados de estrés, aumentar la dosis 2-5 veces. Enfermedades autoinmunes y como coadyuvante de la terapéutica antineoplásica: 2-4 mg/kg/día. En procesos inflamatorios: 0,5-1 mg/kg/día.Para un tratamiento prolongado se debe realizar la terapia a días alternos.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Se Puede Ir Al Veterinario En Cuarentena?

¿Cuál es el corticoide más fuerte?

La dexametasona es el corticoide más potente conocido. El corticoide más utilizado en nuestro medio es la prednisona y la metilprednisolona (URBASON®). La dexametasona es 5-6 veces más potente que la prednisona o metilprednisolona.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los corticoides inyectables?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682871-es.html La inyección de hidrocortisona se usa para tratar los síntomas de los niveles bajos de corticosteroides (falta de algunas sustancias que son producidas usualmente por el cuerpo y que se necesitan para el funcionamiento normal del cuerpo).

También se usa para tratar reacciones alérgicas intensas. La inyección de hidrocortisona se usa para el manejo de la esclerosis múltiple (una enfermedad en la que los nervios no funcionan correctamente), lupus (una enfermedad en la que el cuerpo ataca muchos de sus órganos), enfermedad gastrointestinal y ciertos tipos de artritis.

La inyección de hidrocortisona también se usa para tratar algunas afecciones que afectan la sangre, la piel, los ojos, el sistema nervioso, la tiroides, los riñones y los pulmones. La inyección de hidrocortisona se encuentra en una clase de medicamentos llamados corticosteroides.

Funciona para tratar a las personas con niveles bajos de corticosteroides al reemplazar los esteroides que el cuerpo produce naturalmente durante el funcionamiento normal. También funciona al tratar otras condiciones al reducir la inflamación y el enrojecimiento al cambiar la manera en que funciona el sistema inmunológico.

La presentación de la inyección de hidrocortisona es en forma de polvo que debe mezclarse con líquido para que se inyecte por vía intramuscular (en el músculo) o intravenoso (en la vena). Su programa de dosificación dependerá de su afección y cómo responda al tratamiento.

Usted puede recibir la inyección de hidrocortisona en un hospital o centro médico o le pueden dar el medicamento para usarlo en casa. Si usará la inyección de hidrocortisona en casa, su proveedor de cuidado de salud le mostrará cómo inyectar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones y pregúntele a su proveedor de cuidado de salud si tiene alguna duda.

Pregúntele a su proveedor de cuidado de salud qué debe hacer si tiene algún problema para usar la inyección de hidrocortisona. Su médico podría cambiar su dosis de la inyección de hidrocortisona durante su tratamiento para asegurarse que siempre esté usando la dosis más baja que funcione para usted.
Ver respuesta completa

¿Qué medicamento reemplaza al corticoides?

Los corticoides son eficaces, pero producen muchos efectos secundarios que pueden llegar a ser graves. Un estudio con la participación del Clínic-IDIBAPS muestra que el medicamento Avacopan podría reemplazar el tratamiento con corticoides, ya que es igualmente eficaz y menos tóxico.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el nombre generico de prednisona?

La prednisolona es un medicamento que pertenece al grupo de los corticoides o corticosteroides.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el nombre comercial de la prednisona?

DACORTIN 2,5 mg Comp. DACORTIN 30 mg Comp. DACORTIN 5 mg Comp. OFTALMOLOSA CUSI PREDNISONA NEOMICINA 5 mg/g + 3,5 mg/g Pom.
Ver respuesta completa

¿Que desinflama la prednisona?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a601102-es.html La prednisona se usa sola o con otros medicamentos para tratar los síntomas producidos por el bajo nivel de corticosteroides (falta de ciertas sustancias que en general son producidas por el cuerpo y que son necesarias para su normal funcionamiento).

  • La prednisona también se usa para tratar otras condiciones en los pacientes con niveles normales de corticosteroides.
  • Estas condiciones incluyen ciertos tipos de artritis; reacciones alérgicas graves; esclerosis múltiple (una enfermedad en la que los nervios no funcionan adecuadamente); lupus (una enfermedad en la que el cuerpo ataca sus propios órganos); y ciertas condiciones que afectan los pulmones, piel, ojos, riñones, sangre, tiroides, estómago e intestinos.

La prednisona también a veces se usa para tratar los síntomas de ciertos tipos de cáncer. Pertenece a una clase de medicamentos llamados corticosteroides. Funciona en el tratamiento de los pacientes con bajos niveles de corticosteroides mediante el reemplazo de los esteroides que el cuerpo produce normalmente.

Actúa para tratar otras condiciones al reducir la hinchazón y el enrojecimiento, y al cambiar la manera en la que funciona el sistema inmunitario. La prednisona viene envasada como tableta, tableta de liberación retardada, una solución (líquido), y una solución concentrada para tomar por vía oral. Por lo general se toma 1 a 4 veces por día o 1 vez día por medio, con alimentos.

Su doctor probablemente le dirá que tome este medicamento en el mismo horario todos los días. Su régimen de dosificación personal dependerá de su condición y de cómo responde al tratamiento. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda.

  1. Use el medicamento exactamente como se indica.
  2. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido, ni durante más tiempo que el prescrito por su doctor.
  3. Si toma la solución concentrada, use el gotero especialmente marcado que viene con el medicamento para medir su dosis.
  4. La solución concentrada se puede mezclar con jugo, otros líquidos, o alimentos blandos como puré de manzanas.

Trague la tableta de liberación retardada entera; no la mastique ni triture. Su doctor puede cambiarle la dosis durante su tratamiento frecuentemente para asegurarse de que tome la dosis más baja posible para tratar su condición. También puede cambiar su dosis en caso de un estrés inusual como puede ser una cirugía, enfermedad, infección o un ataque grave de asma.

Dígale a su doctor si sus síntomas mejoran o empeoran, o si enferma o tiene cambios en su salud durante el tratamiento. Si usted está tomando prednisona para tratar una enfermedad durante un largo plazo, el medicamento puede ayudar a controlar su condición pero no la curará. Continúe con el medicamento aunque se sienta mejor.

No deje de tomarlo sin antes consultarlo con su médico. Si usted repentinamente deja de tomar prednisona, su cuerpo podría no tener suficientes esteroides naturales para funcionar normalmente. Esto puede causar síntomas como: cansancio extremo, debilidad, movimientos lentos, malestar estomacal, pérdida de peso, cambios en el color de la piel, heridas en la boca, y ansias de comer sal, e incluso causar la muerte.

  • Llame a su doctor si presenta éstos u otros síntomas inusuales mientras toma dosis más bajas de prednisona o después de que deja de tomarla.
  • La prednisona se usa también a veces con antibióticos para tratar un cierto tipo de neumonía en los pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirido (SIDA).
You might be interested:  Veterinario A Domicilio La Florida Municipalidad?

Converse con su doctor acerca de los riesgos de tomar este medicamento para tratar su condición. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si le doy prednisona de humano a mi perro?

Dosis de prednisona en perros – La prednisona es un fármaco que puede producir efectos secundarios los cuales pueden perjudicar la salud de tu perro, por eso es tan importante que sea el veterinario el que te lo recete y lleve el control de la dosis a darle, de la forma de administración y de el proceso de recuperación.
Ver respuesta completa

¿Qué cura la prednisona en perros?

Para el tratamiento sintomático o como tratamiento adyuvante de enfermedades inflamatorias e inmuno- mediadas en perros y gatos. No usar en animales que padezcan infecciones virales o micóticas que no se controlan con un tratamiento adecuado.
Ver respuesta completa

¿Qué tipo de antiinflamatorio se le puede dar a un perro?

Aunque muchos propietarios a menudo utilizan aspirina e ibuprofeno para aliviar el dolor artrítico en los perros, existen alternativas más seguras. El alivio del dolor en los perros es un asunto complejo e importante. Controlar el dolor no sólo hace que un perro con dolor esté cómodo, sino también que acelera el proceso de curación en casos de dolor quirúrgico o lesiones a corto plazo.

  • ¿Cuándo es necesario aliviar el dolor de un perro? Hay numerosas circunstancias en las que un perro puede requerir tratamientos para aliviar el dolor.
  • Los procedimientos quirúrgicos requieren medicamentos para aliviar el dolor, los cuales son más eficaces cuando su administración se inicia antes de la aparición del dolor.

De igual manera, las lesiones musculares o tendinosas a corto plazo también pueden requerir medicamentos para el alivio del dolor. Las laceraciones, las punciones y los golpes resultantes de un trauma también pueden ser dolorosos y requieren medicamentos para disminuir el dolor.

  1. Los perros con enfermedades crónico-degenerativas, como la artritis canina, también son candidatos frecuentes para las terapias de alivio del dolor.
  2. AINE para el alivio del dolor en los perros Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) se utilizan frecuentemente en los perros para controlar el dolor originado por numerosas causas.

Los AINE frecuentemente utilizados en la medicina veterinaria para tratar el dolor canino incluyen: Rimadyl® (carprofeno), Deramaxx® (deracoxib), Etogesic® (etodolaco), Metacam® (meloxicam), Previcox® (firocoxib). Aunque estos medicamentos son efectivos para aliviar el dolor y se consideran relativamente seguros, existe el riesgo de efectos secundarios y reacciones adversas y se les recomienda a los dueños cuyos perros están recibiendo estos medicamentos observar a su mascota de cerca y ser conscientes de cómo se pueden presentar los potenciales efectos secundarios.

Vómito Diarrea Heces negras, alquitranadas y con sangre. Falta de apetito Ictericia (coloración amarillenta en las encías, piel o los ojos) Aumento en el consumo de agua Aumento de la frecuencia urinaria. Erupción cutánea

Aspirina e ibuprofeno para aliviar el dolor canino Tanto la aspirina como el ibuprofeno son medicamentos de venta libre utilizados con frecuencia por las personas para el alivio del dolor y son relativamente baratos, sobre todo en comparación con algunos AINE recientemente disponibles.

  1. La aspirina y el ibuprofeno pueden ser efectivos para controlar el dolor de un perro herido o adolorido.
  2. Sin embargo, el riesgo de efectos secundarios con estos medicamentos es mucho mayor que los riesgos que conllevan la mayoría de los medicamentos más nuevos.
  3. La aspirina es conocida por sus efectos en la coagulación de la sangre y los perros que reciben aspirina son más propensos a sangrar espontáneamente.

La hemorragia también puede ser más difícil de controlar y/o detener en los perros que reciben aspirina. Además, el riesgo de alternaciones gastrointestinales es mayor. El ibuprofeno puede causar toxicidad gastrointestinal y la dosis segura efectiva de ibuprofeno en perros no se conoce en este momento.

Por estas razones, no se recomienda ibuprofeno como un método de rutina para aliviar el dolor en los perros. ¿Los AINE son el único medio para controlar el dolor en los perros? Los fármacos antiinflamatorios no esteroideos no son los únicos medicamentos y métodos que se pueden utilizar para tratar el dolor en los perros.

Muchos otros medicamentos, tanto farmacéuticos como nutracéuticos, se pueden administrar en un intento de controlar o limitar el dolor en los perros. Otros métodos, como la rehabilitación física, los masajes y la acupuntura, también pueden ser eficaces para el tratamiento del dolor.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si le doy dexametasona a mi perro?

Los corticoides como la dexametasona incrementan la degradación proteínica. Por tanto, el medicamento veterinario debe usarse con precaución en animales viejos o desnutridos. Los corticoides como la dexametasona deben usarse con cuidado en animales con hipertensión.
Ver respuesta completa

¿Cómo le doy dexametasona a mi perro?

Perros y gatos: 0,5-5 mg de dexametasona en el lugar de aplicación (equivalente a 0,25-2,5 ml de medicamento). Pauta de tratamiento: Repetir las dosis en caso necesario a intervalos de 24-48 horas, durante un máximo de 5 días. La sobredosificación puede provocar letargia en équidos.
Ver respuesta completa

¿Qué es la cefalexina para perros?

Cefalexina Antibiótico en comprimidos para perros y gatos. Cefalosporina de primera generación, bactericida de amplio espectro.
Ver respuesta completa

¿Qué medicamento se le puede dar a un perro para la alergia?

Antialérgicos – Es posible que tu médico te indique que tomes uno de los siguientes medicamentos para mejorar los síntomas de la alergia nasal:

Los antihistamínicos reducen la producción de una sustancia química del sistema inmunitario que es activa en una reacción alérgica y ayudan a aliviar la comezón, los estornudos y el goteo de la nariz. Los antihistamínicos de venta con receta médica que se los administra mediante atomizador nasal incluyen la azelastina (Astelin, Astepro) y la olopatadina (Patanase). Algunos de los comprimidos de antihistamínicos de venta libre incluyen fexofenadina (Allegra Allergy), loratadina (Claritin, Alavert) y cetirizina (Zyrtec Allergy); hay jarabes antihistamínicos de venta libre disponibles para los niños. Otras opciones son los comprimidos de antihistamínicos de venta con receta médica, como levocetirizina (Xyzal) y desloratadina (Clarinex). Los corticoides suministrados mediante atomizador nasal pueden reducir la inflamación y controlar los síntomas de la rinitis alérgica estacional. Algunos de estos medicamentos son fluticasona propionato (Flonase Allergy Relief), mometasona furoato (Nasonex), triamcinolona (Nasacort Allergy 24HR) y ciclesonida (Omnaris). Los corticosteroides nasales proporcionan una dosis baja del medicamento y tienen un riesgo mucho menor de efectos secundarios que los corticoides orales. Los descongestionantes pueden ayudar a reducir los tejidos inflamados en los conductos nasales y facilitar la respiración por la nariz. Algunas tabletas de venta libre para la alergia combinan un antihistamínico con un descongestionante. Los descongestionantes orales pueden aumentar la presión arterial y generalmente no debes tomarlos si tienes hipertensión arterial, glaucoma o enfermedad cardiovascular. Habla con tu médico acerca de si puedes tomar de forma segura un descongestionante. Los descongestionantes de venta libre que se administran mediante atomizador nasal pueden reducir brevemente los síntomas de la alergia. El uso de un espray descongestionante durante más de tres días seguidos puede contribuir a la congestión. Los modificadores de leucotrienos bloquean la acción de ciertas sustancias químicas del sistema inmunitario. Si los atomizadores nasales con corticoides o los antihistamínicos no son buenas opciones para ti, el médico puede recetarte montelukast (Singulair), una tableta de venta con receta. Los posibles efectos secundarios del montelukast comprenden infección en las vías respiratorias altas, dolor de cabeza y fiebre. Los efectos secundarios menos frecuentes comprenden cambios de humor y de comportamiento, como ansiedad o depresión.

You might be interested:  Bajar Software Veterinario Gratis En Español?

Ver respuesta completa

¿Cuánto tarda en hacer efecto la prednisona en perros?

Si el tratamiento con prednisona se limita a 2-3 días es normal que, además de la mejoría de los síntomas, no notemos ningún efecto adverso en nuestro perro. En cambio, en caso de tratamientos prolongados identificaremos signos como los siguientes: Aumento en la ingesta de agua y de comida.
Ver respuesta completa

¿Cómo se clasifican los corticoides?

Los receptores corticoides se clasifican en tipo I o mineralocorticoide (MR) y tipo II o glucocorticoide (GR). La respuesta biológica a los corticosteroides depende directamente de la ocupación de receptores.
Ver respuesta completa

¿Qué es un corticosteroide y para qué sirve?

Resumen – Resumen Escuchar podcast del videorresumen

Los corticoides son medicamentos de gran importancia por sus potentes efectos antiinflamatorio e inmunosupresor; sin embargo, pueden provocar diversos efectos secundarios. Las investigaciones sobre su secreción fisiológica y sus mecanismos de acción, así como el desarrollo de corticoides sintéticos han facilitado la aparición de corticoides más eficaces y con menores efectos secundarios. Algunos de los mayores avances en el tratamiento con corticoides se han conseguido al lograr que sean efectivos mediante su administración tópica; y, en concreto, en las enfermedades broncopulmonares, mediante su administración inhalada. Están indicados para el tratamiento de las manifestaciones broncopulmonares, oculonasales y cutáneas de diversas enfermedades alérgicas, así como para el tratamiento de emergencia en reacciones graves. En los distintos consensos internacionales para el tratamiento del asma, de la rinosinusitis, de la poliposis nasal y de la dermatitis atópica, se establece claramente la necesidad del tratamiento con corticoides y las pautas para su utilización.

Ver respuesta completa

¿Qué son corticosteroides y esteroides?

Los corticoesteroides, también conocidos como glucocorticoides, corticoides o simplemente esteroides, son medicamentos similares al cortisol. Estos son diferentes a los esteroides anabólicos que se utilizan a veces para “ganar musculo”. El cortisol es una hormona producida en los humanos por las glándulas adrenales, que se localizan encima de los riñones.

Esta también se conoce como “la hormona del estrés” ya que se libera en respuesta al mismo y está involucrada en múltiples procesos del cuerpo (como inflamación, metabolismo, formación de huesos y control de la presión arterial). Existen múltiples presentaciones de corticoesteroides, entre los que se incluyen la cortisona, hidrocortisona, prednisona, prednisolona, metilprednisolona, dexametasona y betametasona.

Aunque la concentración y dosis de estos diferentes medicamentos pueden variar, los efectos buenos y malos de todos los corticoesteroides son similares a las dosis equivalentes de cada una (o sea, todos son “igual de buenos” y tienen las mismas complicaciones).

  • Estos pueden ser utilizados por múltiples vías, según la necesidad, por lo que existen presentaciones en tabletas, jarabes, cremas, inhaladores, inyecciones e incluso en gotas para ojos y en enemas.
  • Los corticoesteroides tienen una gran capacidad para disminuir la inflamación y para suprimir las defensas (llamado inmunosupresión) por lo cual se utilizan de forma frecuente para tratar problemas de inflamación en las articulaciones (artritis), del tejido conectivo (lupus y vasculitis), de la piel (psoriasis, urticaria y eczemas), del intestino (enfermedad inflamatoria intestinal), neurológicas (esclerosis múltiple y neuritis óptica), de la sangre (anemia hemolítica, purpura trombocitopénica inmune), del hígado (hepatitis autoinmune) y de las vías respiratorias (asma y rinitis).

Incluso, por sus efectos también se utilizan en ciertos tipos de cáncer y en el manejo de los trasplantes para evitar rechazos. Aunque estos medicamentos tienen una gran efectividad con una potencia y rapidez de acción que permiten su uso para alivio rápido de síntomas e incluso para situaciones que amenazan la vida, desafortunadamente también tienen efectos adversos que obligan a un uso racional y por el menor tiempo y a la menor dosis posibles.

Dentro de sus efectos adversos encontramos infecciones (por la supresión de las defensas), retención de líquidos, aumento de la presión arterial, cambios del ánimo y del comportamiento, insomnio, aumento del azúcar en la sangre, aumento del riesgo de infecciones y aumento del apetito (con aumento de peso).

Cuando se utilizan por largo tiempo los corticoesteroides pueden causar cataratas, acné, fragilidad en la piel y adelgazamiento de esta, osteoporosis, enlentecimiento de la cicatrización, aumento de grasa corporal en ciertas zonas (como cara y nuca) y lentitud en la respuesta de las hormonas a las situaciones de estrés (conocido como insuficiencia adrenal).

Por esta insuficiencia adrenal los esteroides no deben ser suspendidos de forma abrupta cuando se utilizan por más de 15 días seguidos ya que pueden causar fatiga, malestar general, disminución de la presión arterial e incluso cambios en los electrolitos del cuerpo. Por todo lo anterior, el uso de los corticoesteroides debe ser realizado siempre bajo indicación y supervisión médica.

Teniendo en cuenta el diagnóstico y su indicación, el personal de la salud podrá guiar sobre las dosis adecuadas, la forma de manejo y las medidas para evitar los efectos adversos de esta medicación según los riesgos y beneficios de cada caso. En ocasiones estos medicamentos deben ser utilizados por tiempos prolongados e incluso a altas dosis y, en estos casos, el personal médico tomara todas las medidas necesarias para minimizar los efectos secundarios de los corticoesteroides.

Dentro de las medidas que se incluyen para disminuir el impacto de los corticoesteroides a largo plazo se incluyen una dieta balanceada baja en grasas y rica en calcio, suplementos de calcio según la dosis y duración del tratamiento, dieta y ejercicio para evitar el aumento de peso y mantener una buena salud ósea.

Dependiendo de la edad, el tiempo de uso y las dosis utilizadas se realizará búsqueda o prevención de complicaciones como osteoporosis, cataratas, glaucoma, diabetes, hipertensión arterial y aumento del colesterol. En entradas posteriores profundizaremos sobre los diferentes mitos que existen alrededor de estos medicamentos.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los medicamentos antiinflamatorios esteroides?

Antiinflamatorios esteroideos – Son los corticoides que son hormonas producidas por la corteza adrenal o corticosteroides naturales y los corticosteroides semisintéticos compuestos análogos estructurales de los corticosteroides naturales y en particular de los glucocorticoides.
Ver respuesta completa