Importancia Del Medico Veterinario En La Salud Publica?

Importancia del Médico Veterinario en la salud pública Productora Nacional de Biológicos Veterinarios | 02 de agosto de 2021 Existen diferentes enfermedades de origen animal a las que los seres humanos son susceptibles como la influenza aviar, la rabia, la brucelosis, la encefalopatía espongiforme (vacas locas) o el mismo COVID-19.

  • Estos patógenos representan riesgos globales para la salud pública, para los cuales el punto de inicio de prevención es el cuidado de la salud animal.
  • El papel del Médico Veterinario en cualquiera de sus ámbitos de acción, ya sea la administración, investigación, la docencia, la producción de alimentos de origen animal y el cuidado de las pequeñas especies, asumen una responsabilidad fundamental para la prevención y control de los patógenos zoonoticos desde la fuente de origen.

De esta manera la salud de los animales se convierte en un eje vital para el cuidado de la salud pública.

El médico veterinario tiene la responsabilidad de implementar en su ámbito de competencia, el enfoque de una sola salud (One Health) la cual es una filosofía cuya orientación es prevenir y tratar enfermedades en los animales que afectan la salud de las personas, en armonía con el medio ambiente.Bajo este concepto la medicina veterinaria protege la salud de las personas y contribuye a garantizar la salud pública al prevenir enfermedades desde su origen, que afectan a la población mundial.Además de lo anterior, los Médicos Veterinarios garantizan la seguridad alimentaria a través de la inocuidad de los alimentos, mejoran la sanidad animal al prevenir y erradicar las enfermedades en los animales y ayudan a la gestión de los ecosistemas evitando desequilibrios por cambio climático o especies invasoras.Este próximo 17 de agosto celebremos el Día del Médico Veterinario Zootecnista reconociendo la importante aportación para la salud de los animales, el sector pecuario y la salud pública.

: Importancia del Médico Veterinario en la salud pública
Ver respuesta completa

¿Qué importancia tiene el veterinario en la sociedad?

Los veterinarios garantizan la salud pública, actúan en la prevención de enfermedades zoonóticas como la brucelosis, tuberculosis, leishmaniosis, leptospirosis, rabia o parasitosis, entre otras, que, si no son tratadas, acabarán enfermando al ser humano a través de la interacción con las mascotas o con los productos
Ver respuesta completa

¿Qué es lo más importante de un veterinario?

Los veterinarios diagnostican y tratan los animales enfermos y heridos. También previenen la enfermedad y la mala salud, por ejemplo, mediante vacunaciones y prestando asesoramiento a los propietarios. Algunos veterinarios se especializan, por ejemplo, en animales domésticos, ganado, caballos y animales de zoológico.
Ver respuesta completa

¿Qué importancia tiene la carrera de veterinaria?

Profesionaliza tu inters por el cuidado y salud de los animales al estudiar una carrera relacionada a la Medicina Veterinaria. Aqu te dejamos cinco motivos por los cuales deberas considerar desarrollar esta vocacin. Extenders tus conocimientos Los profesionales de la Medicina Veterinaria deben estar aptos para desenvolverse en el estudio de la anatoma, fisiologa, farmacologa y medicina interna de 5 especies: caninos, felinos, equinos, porcinos, aves y fauna silvestre.

  • Diversidad de programas universitarios La oferta educativa en los programas de pregrado y maestra en los que te puedes especializar es variada.
  • Los principales campos son: veterinaria, zootecnia y ciencia animal.
  • Adems, podrs especializarte en la investigacin o en el trabajo de campo, segn tus preferencias.

Es un compromiso con los animales Ayudar a quienes realmente lo necesitan, es parte de los valores humanos que uno desarrolla de manera interna. En este campo de estudio es necesario ser emptico y tener un gran inters por proteger la vida y la naturaleza.

Diversos campos de accin Los egresados de esta carrera podrn desempearse en la administracin, direccin y planeacin de laboratorios y empresas farmacuticas relacionadas con los animales. Otra de las opciones es trabajar en instituciones de educacin pecuaria, en centros de investigacin sobre el tema y en refugios de fauna.

Gratificacin personal Si has decidido estudiar esta carrera, desarrollars inters por el cuidado y proteccin de la vida animal. De manera que, tu trabajo ayudar a salvar la vida de mascotas o animales silvestres que son parte del ecosistema en el que todos convivimos.
Ver respuesta completa

¿Qué papel cumple el veterinario en la salud pública veterinaria?

Además de cuidar la salud de los animales, los veterinarios son claves en la salud pública para el control, la prevención y erradicación de la zoonosis, protegiendo así a los humanos. A nivel país, están registrados unos 5.300 médicos veterinarios. En Paraguay, cada 10 de agosto se celebra el día del veterinario, en coincidencia con la conmemoración del día de san Lorenzo, patrono de la ciudad donde está ubicada la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), considerada la primera casa de educación superior en impartir la carrera.

  • La veterinaria es un componente de las actividades de Salud Pública dedicado a aplicar las técnicas, los conocimientos y recursos a la protección y mejora de la salud humana.
  • Estas actividades comprenden vigilancia, prevención, control y erradicación de las zoonosis, protegiendo en forma directa al ser humano de las más de las 100 enfermedades de los animales que pueden afectarlo, teniendo esto una implicancia e injerencia directa en la Salud Pública.

Otra de las principales actividades de la veterinaria en la Salud Pública es la prevención de riesgos y enfermedades ocupacionales relacionados con animales vivos y sus productos; el control de las poblaciones animales que pueden convertirse en focos de enfermedad para los seres humanos.

  • Entre sus valiosos aportes se encuentra el abastecimiento de alimentos seguros y adecuados, la mejora del bienestar animal y la contribución a la investigación biomédica.
  • El profesional veterinario es experto en una variedad de especies de animales, desde insectos hasta mamíferos.
  • A nivel país, se registran 5.300 médicos veterinarios, cerca de 30 se desempeñan en establecimientos del Ministerio de Salud Pública, más del 90% en el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional.
You might be interested:  Cuando Llevar A Un Gato Al Veterinario?

En Paraguay, el Programa Nacional de Control de Zoonosis brinda asistencia veterinaria, internación, vacunación antirrábica, diagnóstico de leishmaniasis visceral canina y búsqueda activa, control de foco y profilaxis de rabia animal; así también, atención médica y profilaxis de manera gratuita a personas que han sufrido algún tipo de mordida o que tuvieron contacto con animales desconocidos agresivos, mediante curación, sutura, vacunación antirrábica humana de urgencia y suero antirrábico.

  1. Desarrolla campañas de vacunación antirrábica a caninos y felinos a nivel país.
  2. La vacuna antirrábica canina se encuentra disponible en el Programa de Zoonosis, en tanto que la humana es distribuida a todas las regiones sanitarias y a los centros de referencia del Ministerio de Salud.
  3. El Programa realiza, además, la vigilancia de brucelosis, accidentes con animales ponzoñosos (alacranismo y ofidismo) y, actualmente, lleva a cabo trabajos para establecer una línea de base en hidatidosis y cisticercosis.

Los consultorios del Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional están ubicados en el Campus de la UNA, en San Lorenzo. La atención es de lunes a domingo, de 07:00 a 19:00.
Ver respuesta completa

¿Qué es la salud pública veterinaria?

Salud Publica Veterinaria (SPV) : es un componente de las actividades de salud pública, dedicada a la aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos o de las aptitudes de la medicina veterinaria para la promoción y protección de la salud humana.
Ver respuesta completa

¿Qué necesidad satisface un veterinario?

10.1 Las características de los servicios veterinarios Servicios clínicos: tratamiento de animales enfermos y control de enfermedades que limitan la producción. Servicios preventivos de enfermedades. Suministro de medicamentos, vacunas y otros productos (v.g. inseminación artificial).
Ver respuesta completa

¿Qué beneficios tiene ser veterinario?

6 razones para estudiar la carrera de Veterinaria ORIENTACIÓN VOCACIONAL / MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA, Importancia Del Medico Veterinario En La Salud Publica Si te gustan los animales y su cuidado, descubre cuáles son las razones por las que deberías estudiar Veterinaria, Veterinaria es una carrera muy vocacional e ideal para los amantes de los animales, Fuente. Universia – Estudiar una carrera como la de Veterinaria implica un compromiso ético con la atención animal y ofrece numerosos beneficios asociados a las propias actividades de la profesión y al mercado laboral.- Estas son algunas razones para estudiar la carrera de Veterinaria.

  1. En México, la Veterinaria posee una tasa de ocupación de más de 98% de acuerdo a los datos del IMCO, por lo que representa una buena opción en referencia a la empleabilidad.
  2. Los animales requieren de cuidados y atención médica de la misma forma que los humanos, por ello la Veterinaria es una excelente opción para quienes sienten adoración por los animales y un profundo interés por la medicina y los cuidados.

Estudiar Veterinaria implica comprometerse con el mundo animal y trabajar para buscar su máximo bienestar y salud. Los profesionales de esta área poseen un importante conocimiento medicinal, valores humanitarios y éticos, además de la capacidad de ejecutar programas preventivos, generar diagnósticos y erradicar enfermedades de diferentes especies animales.

Si estás considerando estudiar Veterinaria como una carrera profesional, te ofrecemos 6 razones para que te convenzas de que es una excelente elección,1. Podrás trabajar con tus seres favoritos, Si amas a los animales y quieres trabajar con ellos día a día, la mejor opción es estudiar Veterinaria.Podrás trabajar no solo con mascotas, sino también con animales de granja e incluso animales exóticos de reservas y brindarles los cuidados necesarios, mientras ellos te dan todo su afecto.2.

Diversidad de programas universitarios, En nuestro país existe una gran variedad de carreras asociadas a la Veterinaria, Zootecnia y Ciencia Animal, por lo que podrás elegir entre diversos programas. Los más populares son las licenciaturas, como la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México o de la Universidad Autónoma del Estado de México, como también los posgrados en la materia que ofrece la Universidad Autónoma de Nuevo León.3.

Mínima tasa de desempleo, Como ya mencionamos, la tasa de empleabilidad supera el 98%, por lo cual una vez que egreses de la carrera, no demorarás en conseguir trabajo en el área. Estudiar Veterinaria es una buena opción para ingresar inmediatamente al mercado laboral y mantener una buena estabilidad pensando en el futuro profesional.4.

Amplio abanico de áreas de desempeño, Los egresados de esta carrera tienen amplias perspectivas de trabajo, pudiendo desempeñarse en lugares como establecimientos ganaderos, granjas avícolas y porcinas, zoológicos y reservas de animales de diferente tipo, hipódromos y locales de asistencia a mascotas.

  • También podrán colaborar con sus conocimientos en fábricas de alimentos animales y farmacias de medicamentos veterinarios, entre otros.5.
  • Podrás ayudar a quienes lo necesitan,
  • Estudiar Veterinaria te permite marcar un diferencial y colaborar no solo con el mejoramiento de la vida animal, sino también con el de la sociedad en su conjunto.

Podrás ayudar a animales en situaciones vulnerables o buscar la cura de diferentes enfermedades que los afectan y de las cuales todavía no se encuentran óptimos tratamientos.6. Valorar la naturaleza y la vida, Si te profesionalizas como veterinario, quiere decir que sientes un gran interés por la vida, la biología y la naturaleza en su totalidad.

Lo más importante es que elijas esta carrera porque sientas una verdadera vocación, interés por los animales y ganas de causar un impacto positivo en la sociedad y la vida animal. Sitio Fuente : 06 Diciembre 2019

Ver respuesta completa

¿Qué servicios de salud pública interviene el médico veterinario?

Protección de la salud humana – Objetivos y medio de acción de la veterinaria de salud pública La veterinaria de salud pública es un componente de las actividades de salud pública dedicado a aplicar las técnicas, conocimientos y recursos de veterinaria a la protección y mejora de la salud humana.

  • En la mayoría de los países, las actividades de veterinaria de salud pública comprenden la vigilancia, prevención y lucha contra las zoonosis, la higiene de los alimentos y los aspectos relacionados con los animales de la protección y mejora del medio ambiente.
  • Inevitablemente, hay muchas áreas en que estas actividades coinciden parcialmente con las de los servicios de sanidad animal.
You might be interested:  Registro De Productos Farmaceuticos De Uso Veterinario Sag?

Esto ocurre sobre todo cuando las dos actividades corren a cargo de ministerios diferentes. Es importante que exista la máxima integración para que los servicios sean completos, y los factores económicos y sociales han de tenerse plenamente en cuenta en la preparación y ejecución de los programas.

Actividades de veterinaria de salud pública Principales actividades de veterinaria de salud pública en la producción animal: • el control y erradicación de zoonosis específicas; • la prevención de riesgos y enfermedades ocupacionales relacionados con animales vivos y sus productos; • el establecimiento de sistemas de diagnóstico, vigilancia e información para las zoonosis; • el control de las poblaciones animales que pueden convertirse en focos de enfermedad para los seres humanos.

Actividades veterinarias específicas de higiene de los alimentos: • prevención y lucha contra las zoonosis y otras enfermedades transmitidas por alimentos de origen animal; • inspección de los locales en los que se venden alimentos, sus operaciones y productos, incluidas la elaboración, el almacenamiento y la distribución; • supervisión de la higiene en los mataderos; • inspección ante-mortem y post-mortem del ganado y las aves de corral; • prevención y control de residuos químicos en los alimentos, incluidos los residuos de medicamentos veterinarios; • supervisión de las exportaciones e importaciones de alimentos de origen animal desde el punto de vista de la higiene; • colaboración con los servicios epidemiológicos en la vigilancia, recogida de datos, evaluación y distribución de la información; • participación en las investigaciones de brotes de envenenamiento alimentario.

Actividades relacionadas con el medio ambiente: • lucha contra las zoonosis de origen ambiental; • lucha contra los vectores vertebrados e invertebrados de zoonosis; • recogida y destrucción rigurosa de animales muertos, carne decomisada y otros desperdicios animales; y control de la contaminación del medio ambiente en los establecimientos e industrias de animales; • conservación del entorno urbano y rural mediante el control de las poblaciones animales; • utilización de animales para vigilar los peligros medioambientales; • vigilancia y lucha contra las infecciones de animales silvestres y domésticos que se pueden contagiar a los seres humanos.

Organización de la veterinaria de salud pública En la mayoría de los países la unidad de veterinaria de salud pública forma parte del servicio de sanidad animal del Ministerio de Agricultura o Ganadería, mientras que en otros se encuentra en el Ministerio de Sanidad.

  1. Es importante que, independientemente del ministerio al que pertenezca, mantenga lazos estrechos con los servicios de sanidad animal y humana.
  2. La unidad ha de estar adecuadamente dotada de personal profesional y equipo.
  3. Deberá encargarse de la planificación y preparación de los programas de veterinaria en el país y también de la ejecución de programas específicos, ya sea sola o en colaboración con otros departamentos estatales.

La veterinaria de salud pública en la atención primaria de salud La veterinaria de salud pública desempeña un papel fundamental en la atención primaria de salud. En muchos países el establecimiento de una situación de sanidad humana satisfactoria requiere, entre otras cosas, un control mucho más eficaz y, si es posible, la erradicación de las zoonosis.

Muchas zoonosis no tienen sólo un impacto directo sobre la salud humana, sino que causan también grandes pérdidas de alimentos. Por lo tanto, tienen una importancia económica y social. Una mejor relación entre el hombre y los animales y el medio ambiente también es importante para alcanzar una situación aceptable de sanidad global.

El control eficaz de las zoonosis y de otros problemas no puede lograrse sin una contribución significativa de la atención primaria de salud. Esto requiere la educación y participación de la comunidad para prevenir y combatir las zoonosis, mantener a los animales sanos y productivos, producir abundantes alimentos sanos, prepararlos y conservarlos adecuadamente, establecer y mantener relaciones correctas entre el hombre y los animales y proteger el medio ambiente de forma que no se deteriore y resulte desfavorable para el hombre y los animales.

Inspección de la carne e higiene de los mataderos Esta es una función importante de la veterinaria de salud pública. El veterinario, que conoce las enfermedades animales y tiene formación en los aspectos de salud pública, es la persona más adecuada para supervisar o llevar a cabo esta función. En los mataderos grandes debería haber veterinarios para realizar las inspecciones ante-mortem y post-mortem y supervisar la higiene general del matadero.

Inspectores debidamente capacitados deberían ayudar a los veterinarios en estas tareas. Incluso en los mataderos de pueblos pequeños, la inspección de la carne debería ser responsabilidad de las autoridades veterinarias. El veterinario a cargo de la salud pública en un matadero es responsable de lo siguiente: • asegurar que se apliquen prácticas higiénicas y se efectúe la limpieza; • efectuar la inspección ante-mortem,

El objetivo es evitar el sacrificio de animales portadores de enfermedades peligrosas, detectar enfermedades como la rabia, que probablemente pasarían inobservadas en el análisis post-mortem, y comprobar el bienestar del animal; • efectuar la inspección post-mortem, Debe realizarse en cada animal. Es esencial que todas las partes de la canal puedan correlacionarse para que sea posible emitir un juicio equilibrado.

Las inspecciones ante y post-mortem deberían efectuarse aplicando los métodos descritos en el Código de Prácticas del Codex Alimentarius ; • asegurar que la carne aprobada para consumo humano se manipule de forma higiénica; • asegurar que la carne aprobada condicionalmente se trate para adecuarla para el consumo humano; • asegurar que el material decomisado y contaminado se trate correctamente para que se vuelva inocuo y no constituya un peligro para los seres humanos y los animales; • asegurar que los residuos de matadero se eliminen de manera segura; • vigilar por la aplicación de las leyes que rigen la inspección e higiene de la carne.
Ver respuesta completa

¿Qué relacion hay entre sanidad animal y salud pública?

El mes pasado, la Conferencia Mundial de la OIE sobre la Reducción de las Amenazas Biológicas reunió a los representantes clave de los sectores de la sanidad y la seguridad. Esta conferencia de 3 días se centró en potenciar la colaboración y llegar a un consenso de acción para fortalecer la capacidad de los sistemas de salud pública y sanidad animal de prevenir, detectar y responder a todas las amenazas biológicas, tanto intencionadas como accidentales o naturales, en concreto en el origen animal de las enfermedades animales transmisibles al ser humano.

You might be interested:  Gato Mordido Que Hacer Sin Veterinario?

Las recomendaciones extraídas de esta conferencia acaban de publicarse. Paris, 11 de agosto de 2015 – En cualquier parte del mundo, los agentes patógenos de los animales, incluidos los que se transmiten al ser humano, pueden escapar de un laboratorio por accidente o ser utilizados como armas biológicas debido a su gran repercusión económica, sanitaria y social, así como a su bajo coste y su accesibilidad.

La Conferencia Mundial de la OIE sobre la Reducción de las Amenazas Biológicas, llevada a cabo en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), reunió a los representantes clave de las organizaciones internacionales y de los gobiernos nacionales para establecer qué acciones son prioritarias y decidir los mensajes comunes. La inversión insuficiente en sistemas sanitarios, la guerra y el malestar civil, el cambio climático, los desastres naturales, el terrorismo y el crimen se consideraron posibles amenazas sanitarias a nivel mundial porque ponen el peligro la capacidad de los sistemas de salud pública y de sanidad animal de cubrir las necesidades más básicas.

Los países con sistemas sanitarios débiles son especialmente vulnerables, y en una época en que las enfermedades infecciosas pueden atravesar las fronteras con tal rapidez, se trata de una amenaza para todo el mundo. Los sistemas de sanidad animal y de salud pública robustos y bien gobernados son resilientes y proporcionan protección contra gran variedad de amenazas, desde las enfermedades que aparecen de manera natural hasta las emergentes, el bioterrorismo o los accidentes de laboratorio.

Una de las conclusiones clave de la conferencia fue que la buena gobernanza de los sistemas nacionales de sanidad animal y salud pública, que permite una detección temprana y una respuesta rápida a cualquier nuevo brote de enfermedad, protege a la sociedad y a los países vecinos de posibles desastres, ya sean de tipo natural, accidental o intencionado.

  • A partir de esta conclusión, los principales representantes de todo el mundo acordaron que los sectores de la sanidad y la seguridad tienen que mejorar la cooperación y hablar al unísono sobre la urgente necesidad de invertir en el fortalecimiento de los sistemas sanitarios.
  • Los costes y beneficios sociales y económicos de invertir en sistemas sanitarios en tiempos de paz compensan de lejos los costes que tendría el responder a una crisis vinculada a un desastre biológico prevenible.

Las inversiones en los sistemas necesarios para respaldar estas políticas deben considerarse prioritarias en todos los países. Las normas que se adoptan a nivel internacional suponen la base para la prevención y el control mundial de las enfermedades infecciosas, incluida la detección temprana y la respuesta rápida a los acontecimientos biológicos, y también para disponer de sistemas fuertes de sanidad animal y de salud pública.

Al acatar las normas internacionales relativas a los sistemas sanitarios, establecidas por la OIE y la OMS, los países demuestran que tienen posibilidades de detectar y abordar las amenazas que surjan contra la sanidad animal y la salud humana. Dado que muchos de nuestros países no pueden cumplir estar normas, la OIE, junto con la OMS, ha establecido un exhaustivo marco de trabajo global para fortalecer en paralelo los sistemas de salud pública y de sanidad animal.

“Además, hemos avanzado en el establecimiento de una buena gobernanza en el sector animal, puesto que ya hemos respondido a peticiones de ayuda de 133 de nuestros 188 países miembros”, afirmó el Dr. Bernard Vallat, Director General de la OIE. Más información:

Press releases:

Conferencia Mundial de la OIE sobre la Reducción de las Amenazas biológicas Comunicación de los pósteres ganadores en la Conferencia Mundial de la OIE sobre la Reducción de las Amenazas Biológicas

Hoja de información de la OIE sobre la Reducción de las Amenazas Biológicas Reducción de las Amenazas Biológicas: página web de la OIE Estrategia de la OIE sobre la Reducción de las Amenazas Biológicas (en inglés) Campaña de la OIE para el confinamiento y la destrución de las existencias del virus d ela peste bovina

Ver respuesta completa

¿Por qué la salud animal influye en la salud humana?

Sin embargo, la salud animal también puede afectar en gran medida la salud humana. De hecho, aproximadamente el 75% de las enfermedades infecciosas emergentes en humanos son ‘zoonóticas’, lo que significa que pueden propagarse de los animales a la población humana.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la importancia de la salud animal?

La sanidad animal del país se aborda tanto desde la prevención del ingreso de enfermedades (evitando así la introducción al territorio de agentes causantes de enfermedades exóticas o endémicas de importancia económica), como mediante el control y erradicación de enfermedades presentes en el país.

  • Ambas acciones son apoyadas por el Sistema de Vigilancia, el cual permite detectar precozmente el ingreso de enfermedades exóticas al país.
  • Otro componente fundamental para el mejoramiento de la sanidad y productividad nacional corresponde al “registro y control de medicamentos veterinarios” (Ir a la sección: Medicamentos de uso veterinario ).

De esta forma, el SAG aborda la sanidad animal como pilar fundamental para asegurar la competitividad del sector pecuario y entregar las garantías necesarias a los mercados de destino de las exportaciones de productos animales. Monitoreo y vigilancia Es un importante componente del programa de trabajo de la División de Protección Pecuaria y se centra en dos objetivos. Control y erradicación de enfermedades El Servicio Agrícola y Ganadero desarrolla en conjunto con el sector privado programas de control y erradicación de enfermedades presentes en el país. Sistema de Gestión de Emergencias Sanitarias (SIGES) Mediante este Sistema se gestiona oportuna y eficientemente cada una de las fases de las emergencias sanitarias. Situación sanitaria nacional Descarga de informes nacionales relativos a la situación sanitaria del país y de los dirigidos a la Organización Mundial de Sanidad Animal ( OMSA ). Acceso al Sistema mundial de información zoosanitaria ( WAHID ) de este organismo.
Ver respuesta completa

¿Cuánto gana un veterinario de salud pública?

Salario personal sanitario 1º semestre (+ 1,50%)

PUESTO DE TRABAJO SUELDO NIVEL MENSUAL
TEC. SUPERIOR SALUD PUBLICA A 2.815,13
TITULADO SUPERIOR SALUD A 2.815,13
VETERINARIO A 2.815,13
VETERINARIO ADJUNTO A 2.815,13

Ver respuesta completa

¿Qué necesidad satisface un veterinario?

10.1 Las características de los servicios veterinarios Servicios clínicos: tratamiento de animales enfermos y control de enfermedades que limitan la producción. Servicios preventivos de enfermedades. Suministro de medicamentos, vacunas y otros productos (v.g. inseminación artificial).
Ver respuesta completa