Veterinario en Punta Arenas – Vet Sin Fronteras En nuestro veterinario Vet Sin Fronteras ofrecemos los mejores servicios para tu mascota en Punta Arenas. En la clínica veterinaria Vet Sin Fronteras ofrecemos servicios de vacunación tanto para tu perro como para tu gato, tenemos servicio para mascotas exóticas.
En nuestro hospital veterinario Vet Sin Fronteras ofrecemos los mejores servicios de cirugía tanto del aparato reproductor, bucal, digestivo u oftalmica para tu animal en Punta Arenas.Puedes consultarnos si disponemos de servicio de veterinario 24 horas o veterinario de urgencias en Punta Arenas a través del teléfono de la clínica veterinaria Vet Sin Fronteras que aparece más abajo.También puedes consultarnos la disponibilidad de nuestra peluquería canina en Punta Arenas,
: Veterinario en Punta Arenas – Vet Sin Fronteras
Ver respuesta completa
Contents
¿Quién es el mejor veterinario del mundo actualmente?
Juan Carlos Carrascal Velásquez, PhD en Medicina Veterinaria, especialista en Bienestar Animal, y docente de la Universidad de Córdoba, el premio de Bienestar Animal 2022 de la Asociación Mundial Veterinaria, en ceremonia celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
El pasado 30 de marzo, se celebró el 37º Congreso de la Asociación Mundial de Veterinarios, el cual se llevó a cabo en Emiratos Árabes Unidos. Allí fue condecorado el profesor colombiano Juan Carlos Carrascal Velásquez, quien recibió el premio de Bienestar Animal 2022. (Lea: Conozca los retos y tendencias de la producción animal para el futuro ) Carrascal Velásquez es coordinador del enfoque One Health Colombia, que tiene como fin unificar el bienestar humano, animal y de los ecosistemas.
En diálogo con En Nuestro Campo, el experto aseguró que este reconocimiento es importante porque permitirá que más de sus colegas veterinarios se interesen en trabajar por el bienestar de los animales. ” Ese es el deber ser de nosotros como veterinarios ; este premio nos posiciona una vez más como una institución que viene trabajando en pro del bienestar, no solo de los animales sino también de las personas y del medio ambiente”, expresó el profesor Carrascal al recibir el premio.
Lea: La UE estrena normas para limitar el uso de antibióticos en animales ) El galardonado agregó que One Health viene trabajando desde la Universidad de Córdoba, con el vínculo de diferentes comunidades desde la misma conformación de esta red en Latinoamérica y el Caribe. Juan Carlos Carrascal Velásquez es doctor en Medicina Veterinaria, especialista en Bienestar Animal y Etología ; además es docente en la Universidad de Córdoba.
También hace parte del equipo técnico del Comité Departamental de Ganaderos de Córdoba (Codegacor). En septiembre de 2021 representó a la Unicórdoba y a Colombia en el 25 Congreso Veterinario de León CVDL 2021, que se desarrolló entre el 1° y el 4 de septiembre de este año, en ciudad de León, Guanajuato, México; donde precisamente compartió cuatro ponencias con temáticas alusivas al bienestar animal, a One Health, y fauna silvestre.
Ver respuesta completa
¿Qué animales atiende un veterinario exótico?
Veterinarios de exóticos: ¿qué animales se atienden? Los animales exóticos, también llamados nuevos animales de compañía, también forman parte de muchas familias. Estar al tanto de sus necesidades es esencial para que tengan una buena calidad de vida, por ello, es importante, además saber dónde acudir en caso de que se pusieran enfermos.
Pero, ¿qué tipo de especies pueden considerarse como exóticos? Son muchas los animales que entrarían dentro de este grupo entre ellos se pueden citar desde conejos y tortugas a reptiles, camaleones, lagartos, hurones o roedores. Pero también podrían ser ovinos, porcinos o incluso bovinos, aunque estos, no es habitual encontrarles como animales de compañía sino en granjas.
En definitiva, podría decirse que un hospital con un servicio de animales exóticos o de atención a nuevos animales de compañía, está preparado y tiene los recursos para atender a cualquier animal además de, En somos un centro de referencia que cuenta con reconocidos profesionales entre miembros de su equipo. Por último cabe resaltar la importancia de que cuando se convive con alguno de estos animales, al contrario de lo que pasa con los perros o gatos con los que las personas están más acostumbradas a convivir, los animales exóticos son bastante desconocidos, al igual que sus necesidades, por ello es muy importante que, aunque no exista ningún problema de salud, puedan ser valorados por un veterinario especialista quien además, pueda ofrecer un guía sobre como llevar a cabo sus cuidados.
Ver respuesta completa
¿Que decirle a un veterinario?
Frases para felicitar a los médicos veterinarios – Estas son algunas ideas de felicitaciones para brindarle un momento de reconocimiento y agradecimiento al veterinario encargado de la salud de tu mascota.
Tus manos atienden a los animales, pero es en tu corazón donde se encuentra la mayor medicina. Que tengas un maravilloso y feliz día.Nuestras amadas mascotas siempre pueden contar con tus atenciones y cuidados. Que privilegio conocer a una persona que dedica su vida a ayudar a los más indefensos. ¡Gracias por existir y felicidades en tu día!Tus días transcurren entre maullidos y ladridos, pero lo que más resuena es la pasión por lo que haces. ¡Felicidades!Tus pacientes no pueden expresar en palabras la dicha de tenerte como veterinario y a mí no me alcanzan para desearte la mayor de las felicidades en este día especial. ¡Felicitaciones!Con un ronroneo un gato te muestra su amor, con una movida de cola un perro te demuestra su afecto. Nosotros nos valemos de palabras para que sepas el aprecio que te tenemos.En nombre de todos los animalitos que han pasado por tu consulta, queremos desearte el mejor de los días. La gratitud que se observa en sus ojos, es reflejo de la bondad de tu alma.Tus días transcurren entre maullidos y ladridos, pero lo que más resuena es la pasión por lo que haces.
¿Qué significa veterinario exótico?
Qué es un veterinario de animales exóticos Cuando convives con un perro o un gato, sabes de sobra a qué veterinario puedes llevarle. Pero ¿qué ocurre cuando tienes una tortuga o una ninfa? Ahí entran en juego los veterinarios de animales exóticos. Un veterinario de animales exóticos se define familiarmente como aquel veterinario que trata todos los animales que no son ni perros ni gatos.
- ¿Pero, qué son realmente los animales exóticos? Animales exóticos es una especialidad veterinaria, como lo puede ser la traumatología o la cardiología que también se puede llamar: animales no convencionales.
- En esta especialidad se tratan todos los reptiles, aves y pequeños mamíferos como conejos, y roedores.
También se pueden tratar cerdos y cabras. Un cocodrilo en el veterinario Hace años era difícil encontrar un veterinario que atendiera un canario, un periquito o un, Cada vez son más las personas que tienen estos animales en casa, pero más importante la conciencia social de que tener una mascota implica una responsabilidad de atender sus necesidades médicas.
- Los veterinarios ante esta demanda tuvieron que estudiar acerca de estos animales más allá de la medicina de producción que había hasta entonces.
- Desde hace 30 años la medicina en estos animales ha evolucionado exponencialmente, hasta el caso incluso de existir un hospital veterinario de animales exóticos 24h.
Algo impensable hace no tantos años. Veterinario mirando a un pájaro A pesar de que la especialidad de los animales exóticos recoge muchas especies diferentes, son algunos los más comunes en los hogares de hoy en día:
Conejo : es el paciente que más vemos en consulta. Hurón : un pequeño carnívoro que se ha ganado el corazón de muchos hogares. Roedores : como pueden ser, chinchillas, ratas, ratones
Todos ellos animales muy inteligentes y cariñosos que poco a poco van formando parte de las familias y encontrando su lugar entre los humanos y otros animales. Si miramos un poco más allá, entre las aves las más frecuentes son las psitácidas o comúnmente loros.
Animales divertidos, extremadamente inteligentes, que requieren unos cuidados muy exigentes que desgraciadamente no muchos les dan. Por ello, los veterinarios impartimos talleres con loros para que los propietarios aprendan a trabajar con ellos y darles una buena calidad de vida. Otras aves que podemos encontrar son canarios, diamantes mandarines, palomas e incluso gallinas.
Cada vez más la gente posee estas peculiares aves en casa. El último grupo de animales que la gente tiene en sus hogares son los reptiles, Estos últimos seguramente sean los que requieren unos cuidados y unos requisitos más exigentes. Desde dragones barbudos, iguanas, serpientes y geckos hasta tortugas y lagartos.
Todos ellos necesitan una condiciones específicas y necesarias que sin ellas pueden acarrear grandes consecuencias para el animal. Loro con suero El papel de un veterinario de animales exóticos es de lo más variado que hay. La constante formación es lo primero y lo más importante. A diario salen técnicas, procedimientos, medicamentos y otras novedades para usar en estas especies.
Uno empieza el día sin saber que se va a encontrar: arreglar el pico de un loro, hacer un limado dental a un conejo, operar del hígado a un hurón, anestesiar un pez o dar el biberón a un león. La verdad que, personalmente, estoy enamorado de mi trabajo y todos los días son cosas nuevas.
- La vida en mi hospital Animales Exóticos 24h es cada día diferente.
- A veces parecemos un arca de Noé.
- Otro trabajo, aparte de pasar consultas en el hospital puede ser el de atender los animales de los santuarios, lugares donde los animales de granja rescatados viven y son acogidos hasta el final de su vida.
Muchas veces tratamos en estos casos animales de granja, puesto que los veterinarios destinados a ver animales de granja no saben anestesiar un cerdo, o no pueden castrar una oveja. ¿Por qué? Puesto que estos veterinarios tratan animales que son de consumo y producción y en ese ámbito por desgracia no está considerado anestesiar un cerdo porque “no renta”.
- Otra de nuestras labores también es colaborar con la administración para que se garantice una buena salud de animales y personas y también para impedir el tráfico ilegal de especies.
- En más de una ocasión hemos tenido que hacer núcleos zoológicos de granjas escuelas o supervisando la sanidad animal en ferias o eventos en los que participen animales.
La formación también es parte de nuestro cometido. En nuestro hospital de Animales exóticos 24h impartimos formación a estudiantes, veterinarios y auxiliares de veterinaria pero lo más bonito es cuando nos llaman para dar clases educativas a los niños y adolescentes en colegios.
Ver respuesta completa
¿Cómo se dice médico veterinario o doctor veterinario?
Veterinario o médico veterinario – El médico veterinario (conocido también como médico cirujano veterinario ), es aquel profesional universitario encargado de la salud animal, con estudios equivalentes a una licenciatura o grado (en España). El rol profesional es el equivalente de un médico en humanos,
- En la lengua española, también se denomina doctor a estos profesionales de la salud, aunque no hayan obtenido el grado académico de doctorado,
- Entre las funciones que realiza el médico cirujano veterinario se destacan el diagnóstico y tratamiento de la patología de los animales, mejorar el rendimiento animal y la ganadería productiva, vigilar la fabricación y puesta en circulación, así como su estado, de los productos alimenticios de origen animal destinados al consumo humano ( bromatologia ), la epidemiología y salud pública, la investigación y la docencia,
Cada casa de estudios sugiere un plan de estudio particular de la Universidad que dicta la carrera es por ello que es posible encontrar diversas orientaciones, descripción de roles y alcances del título según la Universidad que se consulte. El médico veterinario puede necesitar la asistencia de ayudantes o técnicos veterinarios para llevar a cabo tareas inherentes a la profesión, ya que son ellos los encargados de ejecutar las indicaciones médicas de la forma correcta para con los pacientes en tratamiento y generar la relación profesional con los propietarios de los pacientes.
El médico veterinario desempeña varios campos ocupacionales en la salud pública y animal. Entre los que se detallan son: Diagnosticar, prevenir y tratar enfermedades de los animales de compañía ( gato, perro, equinos entre otros), de producción ( bovinos, ovinos, caprinos, suinos, etc.) y de la fauna silvestre (lobos marinos, focas, tortugas, etc.).
Además de dirigir, organizar, planificar y asesorar establecimientos parques zoológicos, ecoparques, reservas privadas, municipales, provinciales o nacionales, en la preservación de fauna autóctona y exótica, en repuesta de preservar las especies que se encuentran en extinción. Equipo de médicos veterinarios en una intervención quirúrgica. Además el médico veterinario tiene que desempeñarse profesionalmente ante sus pacientes, respetando los marcos éticos, socioculturales de las sociedades, siempre pensando en el bienestar animal, desempeñarse dentro de las normas legales.
Con los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la carrera de medicina veterinaria, el alumno de la carrera durante la enseñanza-aprendizaje, incorporara habilidades para poder desempeñarse también en los conocimientos agroalimentos manufacturados y terminados para el consumo humano, diseñando, gestionando, realizando controles de calidad, en las diferentes industria de la producción alimenticia (frigoríficos de vacunos, pollos, etc., además de la producción avícola) y fundamentalmente en la determinación higiénico sanitario.
Uno de los objetivos principales es tener una formación de grado de alta calidad, poder trabajar en equipos multidisciplinarios, conocimientos científicos y realizar servicios de extensión universitaria.
Ver respuesta completa
¿Qué lenguaje usan los veterinarios?
En México, los médicos veterinarios zootecnistas hablamos en Castellano (Diego Castellano, porque el Catalán, Gallego, Vasco y Sefaradi (que hablan los judíos expulsados de España) son también españoles). El español que se habla en México adquiere los diferentes acentos según la región y los modismos locales.
Ver respuesta completa
¿Qué tipo de preguntas se le puede hacer a un veterinario?
#9 ¿Cuál es la ración de comida que debo darle? La cantidad de alimento que tu mascota debe comer se relaciona directamente con su peso y con su actividad durante el día. Pregunta cuántas veces y cuántos gramos de comida necesita comer tu gato o perro y qué alimento te recomienda.
Ver respuesta completa